Factores relacionados al ausentismo laboral por enfermedad,del personal de enfermería del Hospital Nacional Guillermo Almenara.ESSALUD 2015-2016

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, basado en la revisión de los certificados de descansos médicos, con el objetivo de identificar los factores relacionados al ausentismo laboral por enfermedad, del personal de Enfermería en el Hospital Guillermo Almenara EsSalud (2015 -2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Bonifaz, Cecilia Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausentismo laboral
ausencia por enfermedad
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, basado en la revisión de los certificados de descansos médicos, con el objetivo de identificar los factores relacionados al ausentismo laboral por enfermedad, del personal de Enfermería en el Hospital Guillermo Almenara EsSalud (2015 -2016). La población estudiada estuvo compuesta por 1070 trabajadores profesiones y técnicos de enfermería que presentaron al menos un episodio de ausentismo por enfermedad en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016. El ausentismo laboral por enfermedad del personal de enfermería fue 67,21%, produciéndose 3814 descansos médicos y un total de 28757 días de ausentismo por enfermedad. La tasa global de ausentismo fue 3,34 horas perdidas por cada 100 horas programadas en el año 2015 y de 3,23 horas perdidas por cada 100 horas programadas en el año 2016. El tipo de contingencia más frecuente de los descansos médicos fue la enfermedad común 80,7%, seguido por Accidente común 12,8%. Las enfermedades que más frecuentemente ocasionan descansos médicos son: Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo, 20%. Los factores asociados al ausentismo laboral por enfermedad fueron edad (p=0,027); laborar en los servicios de Centro Quirúrgico, Atención ambulatoria y Nefrología y diálisis se asociaron al ausentismo mayor a 20 días (p=0,001); pertenecer al Régimen Laboral 276 o 728 (p=0,004); el tiempo de servicio (p = 0,035). El perfil del personal de enfermería que tiene descansos médicos por más de 20 días corresponde a un trabajador mayor de 50 años, que pertenece al régimen laboral del DL 728 o 276, con un tiempo de servicio mayor a 25 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).