Aplicación móvil para mejorar el rendimiento académico en el área de matemáticas en colegios de zonas rurales Huánuco-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrollada cuyo título es: Aplicación móvil para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática en colegios de zonas rurales Huánuco 2024. Esta investigación tiene como objetivo determinar que el aplicativo móvil influye en la mejora del rendimiento académico e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Ariza, Samuel Maximino, Pari Salazar, Alfred Job
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Rendimiento académico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrollada cuyo título es: Aplicación móvil para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática en colegios de zonas rurales Huánuco 2024. Esta investigación tiene como objetivo determinar que el aplicativo móvil influye en la mejora del rendimiento académico en los estudiantes en el área de matemática en colegios de zonas rurales de Huánuco, a través de la implementación del aplicativo móvil. Como primer punto se puede observar el problema de estudio, antecedentes y los objetivos de la presente investigación, se identifican las principales causas del rendimiento académico, como segundo punto se encuentra el marco teórico, resultados y la metodología a utilizar en el cual se visualiza varios conceptos y teorías que aportan a la investigación, por último se encuentran las conclusiones y recomendaciones las cuales aportan estrategias y técnicas que facilita el uso del aplicativo móvil para mejorar el rendimiento académico. Por otra parte, el aplicativo móvil es fundamental en el aprendizaje y el fortalecimiento del conocimiento de las operaciones matemáticas, ya que ayudará a los estudiantes a desarrollar la capacidad intelectual y razonamiento, además de que sirven como repaso y/o estudio para resolver y comprender aún más los conceptos en el desarrollo de las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).