Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue investigar las características cardiotocográficas de fetos en el tercer trimestre cuyas madres padecían de enfermedades hipertensivas del embarazo atendidas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas. Es una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Vela, Doménica Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características cardiotocográficas
Enfermedades hipertensivas
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNHE_73cbd06fc3b9fb392e45f824d851510f
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4566
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
title Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
spellingShingle Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
Ruiz Vela, Doménica Fabiola
Características cardiotocográficas
Enfermedades hipertensivas
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
title_full Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
title_fullStr Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
title_full_unstemmed Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
title_sort Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
author Ruiz Vela, Doménica Fabiola
author_facet Ruiz Vela, Doménica Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Vela, Doménica Fabiola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características cardiotocográficas
Enfermedades hipertensivas
Embarazo
topic Características cardiotocográficas
Enfermedades hipertensivas
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo de la tesis fue investigar las características cardiotocográficas de fetos en el tercer trimestre cuyas madres padecían de enfermedades hipertensivas del embarazo atendidas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas. Es una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, con diseño no experimental descriptivo simple. La población estuvo conformada por 460 gestantes que acudieron a la Unidad de Bienestar Fetal, los meses de enero a diciembre del 2017 y la muestra representada por toda gestante con hipertensión gestacional, preeclampsia leve y severa, hipertensión crónica, hipertensión crónica con preeclampsia sobreagregada diagnosticada en la historia clínica y con trazado cardiotocográfico, haciendo un total de 55 gestantes que cumplieron los criterios de selección. Se elaboró un instrumento para la recolección de los datos que fue sometido al juicio crítico de tres expertos. Los resultados fueron: el 83.6% (46) de gestantes presentaron un test no estresante activo reactivo, cuyas características cardiotocográficas no están alteradas, línea de base de 120 a 160 latidos por minuto en el 100% de casos (55), hubo variabilidad de 10 a 25 en 56.4% (31), aceleración mayor a 5 en 67.3% (37), los movimientos fetales mayores a 5 en el 89.1% (49) y ausencia de desaceleraciones en un 90.9% (50). Concluyendo que las características cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo en el 83.6% de test no estresantes no están alterados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-10T16:21:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-10T16:21:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2OB.MF095R93
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4566
identifier_str_mv 2OB.MF095R93
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4566
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/176e283f-b7b2-4a06-87d8-a7a6bad9f347/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76f8bd88-2a44-476f-a876-42184679fa19/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5066fa51-4ad8-4c89-baa9-687c8ce2f507/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/67ece02b-7cbe-4eae-a20f-93b572c8f296/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 337e29f04520968cb23beb2da0d6f4e6
a0ee1df426db5ad675d57b56de8317d5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3139bc9fe77c8e3982d822566e450298
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145839840100352
spelling Castañeda Eugenio, Nancy ElizabethRuiz Vela, Doménica Fabiola2019-07-10T16:21:36Z2019-07-10T16:21:36Z20182OB.MF095R93https://hdl.handle.net/20.500.13080/4566El objetivo de la tesis fue investigar las características cardiotocográficas de fetos en el tercer trimestre cuyas madres padecían de enfermedades hipertensivas del embarazo atendidas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas. Es una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, con diseño no experimental descriptivo simple. La población estuvo conformada por 460 gestantes que acudieron a la Unidad de Bienestar Fetal, los meses de enero a diciembre del 2017 y la muestra representada por toda gestante con hipertensión gestacional, preeclampsia leve y severa, hipertensión crónica, hipertensión crónica con preeclampsia sobreagregada diagnosticada en la historia clínica y con trazado cardiotocográfico, haciendo un total de 55 gestantes que cumplieron los criterios de selección. Se elaboró un instrumento para la recolección de los datos que fue sometido al juicio crítico de tres expertos. Los resultados fueron: el 83.6% (46) de gestantes presentaron un test no estresante activo reactivo, cuyas características cardiotocográficas no están alteradas, línea de base de 120 a 160 latidos por minuto en el 100% de casos (55), hubo variabilidad de 10 a 25 en 56.4% (31), aceleración mayor a 5 en 67.3% (37), los movimientos fetales mayores a 5 en el 89.1% (49) y ausencia de desaceleraciones en un 90.9% (50). Concluyendo que las características cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo en el 83.6% de test no estresantes no están alterados.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Características cardiotocográficasEnfermedades hipertensivasEmbarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaEspecialista en Obstetricia. Mención en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaObstetriciaTHUMBNAIL2OB.MF095R93.pdf.jpg2OB.MF095R93.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17723https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/176e283f-b7b2-4a06-87d8-a7a6bad9f347/download337e29f04520968cb23beb2da0d6f4e6MD58ORIGINAL2OB.MF095R93.pdf2OB.MF095R93.pdfTesisapplication/pdf2965743https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76f8bd88-2a44-476f-a876-42184679fa19/downloada0ee1df426db5ad675d57b56de8317d5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5066fa51-4ad8-4c89-baa9-687c8ce2f507/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2OB.MF095R93.pdf.txt2OB.MF095R93.pdf.txtExtracted texttext/plain95789https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/67ece02b-7cbe-4eae-a20f-93b572c8f296/download3139bc9fe77c8e3982d822566e450298MD5720.500.13080/4566oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/45662024-10-22 11:10:15.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).