Eficacia antibacteriana in vitro del extracto de la Caesalpina Spinosa "Tara" en comparación con la Clindamicina frente a la Porphyromona Gingivalis. Hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficacia antibacteriana in vitro del extracto de la Caesalpinia spinosa “Tara” en comparación con la Clindamicina frente a la Porphyromona Gingivalis. Este estudio es de nivel, explicativo de tipo; experimental, prospectivo, longitudinal, analí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Recines Díaz, Sharon Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia antibacteriana
Caelsalpina Spinosa
Clindamicina
Porphyromona Gingivalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficacia antibacteriana in vitro del extracto de la Caesalpinia spinosa “Tara” en comparación con la Clindamicina frente a la Porphyromona Gingivalis. Este estudio es de nivel, explicativo de tipo; experimental, prospectivo, longitudinal, analítico. Las muestras estuvieron conformadas por: 3 placas de medios de cultivo Agar Sangre, 24 placas de medios de cultivo Agar Müller Hinton y 1 placa de medio de cultivo Agar Müller Hinton para la prueba piloto; se preparó extracto de Caesalpinia spinosa “Tara” en cuatro concentraciones 25%, 50%, 75% y 100%. Para la interpretación de los resultados se utilizó una ficha de recolección de datos y en la evaluación se tuvo en cuenta los diámetros de halo de inhibición y la escala de Durafford. Los resultados que se obtuvo de la presente investigación mostró una actividad antibacteriana del extracto de la Caesalpinia spinosa “Tara” al 100% con 24.38 mm durante las primeras 24h, un mayor efecto a las 48h dando una media inhibitoria de 25.50 mm y prevaleciendo su efecto hasta las 72h con un promedio de 26.75 mm; a diferencia del efecto obtenido por Clindamicina 60 mg/mL que fue superior su capacidad inhibitoria a las 24h estableciendo una media de 28.75 mm, conforme el transcurso del tiempo hasta las 72h, este efecto fue en aumento de manera considerable mostrando una media de 29.63 mm y 30.00 mm respectivamente; en el análisis de varianza del diámetro de halo de inhibición (mm) según tratamiento se determinó que existe diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05). Conclusiones; El extracto Caesalpinia spinosa “Tara” al 100% en comparación con la Clindamicina (60 mg/mL) poseen un efecto antibacteriano análogo según la escala de Duraffourd, frente a la Porphyromona Gingivalis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).