Exportación Completada — 

Estrategias heurísticas para el logro de las competencias matemáticas en los estudiantes de la Institución Educativa Esteban Pavletich, Huánuco – 2022

Descripción del Articulo

Por razones metodológicas el enunciado que sintetiza el propósito del trabajo de investigación, se formuló de la siguiente manera: Demostrar la influencia de las estrategias heurísticas para el logro de las competencias matemáticas en los estudiantes de la institución educativa “Esteban Pavletich”-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacuche Goñe, Seci Maribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias heurísticas
Competencias matemáticas
Aprendizaje activo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Por razones metodológicas el enunciado que sintetiza el propósito del trabajo de investigación, se formuló de la siguiente manera: Demostrar la influencia de las estrategias heurísticas para el logro de las competencias matemáticas en los estudiantes de la institución educativa “Esteban Pavletich”- Huánuco 2022. El método empleado fue el analítico. Por la naturaleza de estudio la investigación es de tipo experimental, en su variante cuasi experimental. Los datos se recopilaron con ayuda de la técnica de la resolución de problemas y como instrumento la prueba escrita. Se han integrado en la muestra un total de 50 estudiantes: 25 en el grupo experimental y otros 25 en el grupo de control. Los resultados obtenidos evidencian la efectividad del tratamiento ya que el Grupo experimental mostró una evolución favorable entre el pretest y el postest con aumentos significativos en los niveles "Esperado" (de 0% a 28% ) y "Satisfactorio" (de 0% a 18%), lo que en el grupo control no hubo variación significativa, en los mismos niveles, tal es que se tiene en "Esperado" (de 8% a 8% ) y "Satisfactorio" (de 0% a 4%) en las observaciones 1 y 2. Como conclusión el valor de t = 10,1 mayor al valor crítico de t que es de 1,7; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se afirma que la aplicación de las estrategias heurísticas influyen positiva y significativamente para el logro de las competencias matemáticas en los estudiantes de la institución educativa “Esteban Pavletich”- Huánuco 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).