Los microsistemas del modelo bioecológico y la expresión oral de los estudiantes del 2do. grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 109 Inca Manco Cápac, Lima 2017

Descripción del Articulo

Las razones que me llevaron a plantear el problema de investigación abordado fue el hecho de conocer la escaza participación de los padres de familia en el aprendizaje de los estudiantes, y esto supone una dificultad para el aprendizaje íntegro que muchos profesores buscamos en ellos. Pude observar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Lopez, Lady Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsistemas
Expresión oral
Aprendizaje
Habilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las razones que me llevaron a plantear el problema de investigación abordado fue el hecho de conocer la escaza participación de los padres de familia en el aprendizaje de los estudiantes, y esto supone una dificultad para el aprendizaje íntegro que muchos profesores buscamos en ellos. Pude observar que la mayoría de padres son disfuncionales y pocos asumen con su responsabilidad (mandar al colegio, ayudar en su proceso académico, etc.), otros trabajan la mayor parte de su tiempo dejando en el abandono al estudiante. Todo esto genera que el estudiante tenga poco interés por aprender y frecuente a amigos con los mismos problemas. Urie Bronfenbrenner menciona a los microsistemas que constantemente se relacionan con el aprendizaje del estudiante. Nosotros por naturaleza somos seres sociables, constantemente nos involucramos con distintas personas; aprendemos y veces adoptamos lo que observamos. La importancia de la investigación radica en que los microsistemas se involucren en el aprendizaje (expresión oral) de los estudiantes, para que se expresen competitivamente en el plano oral y social, capaces de enfrentar el mundo globalizado, teniendo en cuenta esto se llevó a cabo la investigación. La metodología fue de tipo básica, el diseño empleado es el correlacional con dos variables para ver el grado de relación. Se obtuvo el resultado general con el valor de r de Pearson (r = 0,248) que indica una correlación baja y p (0,009) que es menor a 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: Los microsistemas del modelo bioecológico se relacionan significativamente con la expresión oral de los estudiantes del 2do grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 109 Inca Manco Cápac, Lima 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).