Juegos motrices para mejorar las nociones espaciales en niños del nivel inicial en la Institución Educativa Inicial N° 066 Viña del Río, 2024
Descripción del Articulo
El siguiente estudio titulado Juegos motrices para mejorar las nociones espaciales en niños del nivel inicial en la institución educativa inicial N°. 066 Viña del Río, 2024.”, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los juegos motrices influyen en la mejora de las nociones espaciales e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noción espacial Dimensión Estrategia educativa Juegos motrices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El siguiente estudio titulado Juegos motrices para mejorar las nociones espaciales en niños del nivel inicial en la institución educativa inicial N°. 066 Viña del Río, 2024.”, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los juegos motrices influyen en la mejora de las nociones espaciales en niños del nivel inicial. La investigación adoptó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo experimental y nivel aplicativo, con un diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 140 niños y niñas, de los cuales se seleccionó una muestra de 27 estudiantes de 5 años, pertenecientes a la sección “A” de la mencionada institución. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y como instrumento una guía de observación estructurada. Los resultados obtenidos evidencian que los juegos motrices influyen significativamente en el desarrollo de las nociones espaciales, ya que, según la prueba de Wilcoxon, se obtuvo un p-valor de 0.000, indicando diferencias estadísticamente significativas entre el pretest y el post test. Todos los participantes avanzaron de niveles iniciales a niveles logrados tras la intervención, lo que demuestra el impacto positivo de los juegos motrices en el desarrollo de habilidades cognitivas y psicomotrices, esenciales para la comprensión del espacio y la interacción con su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).