Predictores que influyen en las lesiones escamosas intraepiteliales de la citologia cervical en pacientes del programa estratégico de prevención de cáncer de cuello uterino-Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano-2015
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de conocer los predictores que influyen en las lesiones escamosas intraepiteliales de la citología cervical en pacientes del programa estratégico de prevención de cáncer de cuello uterino del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco, 2015. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones escamosas intraepiteliales Citologia cervical Programa estratégico de prevención de cáncer de cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de conocer los predictores que influyen en las lesiones escamosas intraepiteliales de la citología cervical en pacientes del programa estratégico de prevención de cáncer de cuello uterino del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco, 2015. El nivel de investigación fue descriptivo, tipo básica, Se trabajó con una muestra de 418 pacientes del programa estratégico de prevención de cáncer uterino. Para recopilar los datos se utilizó la ficha de recolección (historias clínicas). Por tanto se obtuvo el resultado de: x2 = 10.1 > 3.84 aceptando que: los predictores que influyen en las lesiones escamosas intraepiteliales en la citología cervical en pacientes del programa estratégico de prevención de cáncer de cuello uterino es significativo. Concluimos que: el 75.8% de pacientes estudiados presentaron predictores patológicos como hongos, el 16.8% bacterias, 5.5% parásitos y 1.9% virus papiloma humano. Un 60.3% dentro de los predictores gineco-obstetricos presentaron poligamia, el 54.8% relaciones sexuales precoces, 73% eran multigestas, el 81.6% tuvieron parto vaginal y el 57.4% usaron el método anticonceptivo hormonal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).