El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "EL INCUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE GÉNERO Y LA APLICACIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUÁNUCO. AÑO 2017”. Tuvo como objetivo general establecer la relación existente entre el incumplimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Mori, Sara Serafina, Mori Mori, Jesusa Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratados internacionales
Género y delito de feminicidio
Incumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_6bc2ec03a893a72908da1eb790ffe285
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5197
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
title El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
spellingShingle El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
Mori Mori, Sara Serafina
Tratados internacionales
Género y delito de feminicidio
Incumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
title_full El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
title_fullStr El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
title_full_unstemmed El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
title_sort El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017
author Mori Mori, Sara Serafina
author_facet Mori Mori, Sara Serafina
Mori Mori, Jesusa Estela
author_role author
author2 Mori Mori, Jesusa Estela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mandujano Rubín, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Mori, Sara Serafina
Mori Mori, Jesusa Estela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratados internacionales
Género y delito de feminicidio
Incumplimiento
topic Tratados internacionales
Género y delito de feminicidio
Incumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis titulada "EL INCUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE GÉNERO Y LA APLICACIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUÁNUCO. AÑO 2017”. Tuvo como objetivo general establecer la relación existente entre el incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en las carpetas fiscales de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco 2017; el tipo de investigación fue aplicada, abordándose desde un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo explicativo, cuyo diseño fue no experimental descriptivo - correlacional, asimismo, se empleó el muestro no probabilístico por conveniencia obteniéndose 12 casos de feminicidio tramitados en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco durante el año 2017, los mismos que fueron objetos de análisis aplicándose la guía del análisis documental, de igual forma se complementó con la participación de 12 fiscales penales entre provinciales y adjuntos pertenecientes a la mencionada fiscalía, a quienes se aplicó la guía de entrevista cuya validez se efectuó mediante juicio de expertos y la confiabilidad se realizó a través la prueba del alfa de Cronbach el cual arrojó como resultado un coeficiente de 0,9 significando un nivel aceptable de fiabilidad y una buena consistencia interna de los datos. Para la prueba de las hipótesis planteadas se utilizó el Coeficiente de correlación de Spearman alcanzando como valores rho= 1,000 (positivo), rho= -0,873 (negativo), rho= -0,722 (negativo) y rho= -0,553 (negativo). Los resultados obtenidos demuestran que en el distrito fiscal de Huánuco, específicamente en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa, durante el año 2017, existe una relación directa entre el incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio; por cuanto dicho incumplimiento trae como consecuencia el incremento de los índices delictivos del feminicidio y evidencia la especificidad de asesinatos de mujeres por razones de género que responden a un clima social de discriminación y violencia contra la mujer.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-20T21:56:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-20T21:56:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD00138M86
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5197
identifier_str_mv TD00138M86
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 217
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0096036c-9406-4947-96f8-83cf70340f50/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/48dde40f-ec94-4eb9-9e61-c7c6e106e708/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aa82b1b7-a509-4b16-b9d0-7ce88e22ef5d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7cde22f-f288-4f94-bb26-20b0868961b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db6dbd4f7ab5bb99cbd854b94762d88f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a4cb3c12614e237cb2063dc3f400ce7d
45e2870b6cb0d2c3b9a6aceb2b706d95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145746505302016
spelling Mandujano Rubín, José LuisMori Mori, Sara SerafinaMori Mori, Jesusa Estela2019-12-20T21:56:49Z2019-12-20T21:56:49Z2019TD00138M86https://hdl.handle.net/20.500.13080/5197La presente tesis titulada "EL INCUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE GÉNERO Y LA APLICACIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA QUINTA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE HUÁNUCO. AÑO 2017”. Tuvo como objetivo general establecer la relación existente entre el incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en las carpetas fiscales de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco 2017; el tipo de investigación fue aplicada, abordándose desde un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo explicativo, cuyo diseño fue no experimental descriptivo - correlacional, asimismo, se empleó el muestro no probabilístico por conveniencia obteniéndose 12 casos de feminicidio tramitados en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco durante el año 2017, los mismos que fueron objetos de análisis aplicándose la guía del análisis documental, de igual forma se complementó con la participación de 12 fiscales penales entre provinciales y adjuntos pertenecientes a la mencionada fiscalía, a quienes se aplicó la guía de entrevista cuya validez se efectuó mediante juicio de expertos y la confiabilidad se realizó a través la prueba del alfa de Cronbach el cual arrojó como resultado un coeficiente de 0,9 significando un nivel aceptable de fiabilidad y una buena consistencia interna de los datos. Para la prueba de las hipótesis planteadas se utilizó el Coeficiente de correlación de Spearman alcanzando como valores rho= 1,000 (positivo), rho= -0,873 (negativo), rho= -0,722 (negativo) y rho= -0,553 (negativo). Los resultados obtenidos demuestran que en el distrito fiscal de Huánuco, específicamente en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa, durante el año 2017, existe una relación directa entre el incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio; por cuanto dicho incumplimiento trae como consecuencia el incremento de los índices delictivos del feminicidio y evidencia la especificidad de asesinatos de mujeres por razones de género que responden a un clima social de discriminación y violencia contra la mujer.Tesisapplication/pdf217spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTratados internacionalesGénero y delito de feminicidioIncumplimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El incumplimiento de los tratados internacionales en materia de género y la aplicación del delito de feminicidio en la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas41879368https://orcid.org/0000-0001-5905-3965421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD00138M86.pdf.jpgTD00138M86.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19183https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0096036c-9406-4947-96f8-83cf70340f50/downloaddb6dbd4f7ab5bb99cbd854b94762d88fMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/48dde40f-ec94-4eb9-9e61-c7c6e106e708/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTD00138M86.pdfTD00138M86.pdfTesisapplication/pdf9142752https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aa82b1b7-a509-4b16-b9d0-7ce88e22ef5d/downloada4cb3c12614e237cb2063dc3f400ce7dMD53TEXTTD00138M86.pdf.txtTD00138M86.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7cde22f-f288-4f94-bb26-20b0868961b9/download45e2870b6cb0d2c3b9a6aceb2b706d95MD51020.500.13080/5197oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/51972024-10-22 09:49:41.376http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).