Relación del despido arbitrario en el contrato administrativo de servicios y la violación de los derechos laborales en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo - Ucayali, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue, determinar la relación que entre el despido arbitrario en los contratos administrativos de servicios y la violación de los derechos laborales en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, tipo básica, nivel descriptivo- explicativo, diseño no experimental e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Pinedo, Llercer Karen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido arbitrario
Contrato administrativo
Violación
Derechos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue, determinar la relación que entre el despido arbitrario en los contratos administrativos de servicios y la violación de los derechos laborales en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, tipo básica, nivel descriptivo- explicativo, diseño no experimental en su forma transversal, la población – muestra, estuvo conformada por 66 funcionarios, técnicas, análisis, fichaje, encuestas, los resultados indican que, los funcionarios no tienen conocimiento que existen trabajadores que tienen contrato administrativo de servicios, seguido de un contrato de naturaleza indeterminado, es correcto que el trabajador contratado por el CAS que excede más de un año de servicios desnaturaliza el contrato, se desnaturaliza cuando el trabajador ha desempeñado labores de naturaleza permanente y no temporal, cuando el trabajador tiene un contrato por CAS y un contrato por locación de servicios; tiene indemnización por despido arbitrario el trabajador contratado por el CAS, hasta 2010, y el que ha iniciado su labor el 2011; existe incumplimiento de la indemnización de los trabajadores contratados por el CAS, no tienen conocimiento de la cantidad de trabajadores despedidos al vencimiento del contrato, incumplimiento de funciones laborales, irresponsabilidad del contratado por el CAS en el cumplimiento del horario de trabajo, motivo del despedido arbitrariamente, se asignan labores que no son de su especialidad, trabajadores contratados por el CAS que tienen sobre carga laboral y, la cancelación del CAS significa una violación a los derechos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).