Derechos laborales y despido arbitrario en trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Antonio - Huarochirí, 2024

Descripción del Articulo

La presente indagación analiza como el despido arbitrario vulnera los derechos laborales de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de San Antonio – Huarochirí, 2024; encontrados con la realidad que viven los trabajadores despedidos por decisión unilateral de la Municipalidad, se realizó está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Arroyo, Carlos Marciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos laborales
Despido
Despido arbitrario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente indagación analiza como el despido arbitrario vulnera los derechos laborales de los trabajadores en la Municipalidad Distrital de San Antonio – Huarochirí, 2024; encontrados con la realidad que viven los trabajadores despedidos por decisión unilateral de la Municipalidad, se realizó está indagación; en el cual está plasmado, que el derecho al trabajo viene protegido en el Art. 22º y frente al despido arbitrario lo contempla el Art. 27º de nuestra carta magna, los cuales garantizan y protegen los derechos laborales, para que nadie de los trabajadores sea despedido sin causa justa; pero al mismo tiempo cuando el empleador en juicio no puede probar la razón del despido se configura despido arbitrario, y ello lo regula el T.U.O. D.L. Nº 728 Ley de Productividad y Competitividad Labora (LPCL) Art. 38º, donde la norma minimiza el daño causado a los trabajadores determinando una indemnización irrisoria; con la cual se demuestra la vulneración al derecho constitucional (derecho laboral); la averiguación realizada de enfoque cualitativo, tipo básica, dispuso de profesionales y personal del área correspondiente; para la recolección de información se utilizó como técnica la entrevista, la observación y el análisis documental; teniendo como instrumento la guía de entrevista semiestructurada, asimismo, se observa que los funcionarios y/o profesionales de la mencionada entidad no son los idóneos, los cuales conllevan a controversias entre la Municipalidad y los trabajadores despedidos, en merito a no realizar procesos administrativos correctos y abusando del poder político temporal que gozan, el cual se concluye en una mala gestión, porque causó un perjuicio a la institución como a los trabajadores despedidos sin un fundamento justo que la norma contempla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).