Influencia del control de inventarios en los Indicadores de Gestión en Supermercados Mix S.R.L Huánuco 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo central: Determinar la influencia de la variable control de inventarios en los indicadores de gestión en SUPERMERCADO MIX S.R.L. 2019. Para ello, se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, la po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Indicadores de gestión Empresas comercializadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo central: Determinar la influencia de la variable control de inventarios en los indicadores de gestión en SUPERMERCADO MIX S.R.L. 2019. Para ello, se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, la población considerada fueron las empresas comercializadoras de productos de consumo masivo que funcionan en la ciudad de Huánuco. Asimismo, la muestra está conformada por la empresa SUPERMERCADO MIX S.R.L dado que es la más representativa de su rubro en la ciudad huanuqueña. Por otro lado, para la recolección de información se utilizó las técnicas de encuesta y cuestionario con sus respectivos instrumentos, los mismos que se diseñaron a partir de las variables, dimensiones e indicadores, para posteriormente ser aplicados en los clientes y administradores de la empresa. De la misma manera, se empleó la estadística descriptiva para el procesamiento de datos y su respectiva representación a través de gráficos y tablas estadísticos. La medición de resultados consistió en la ejecución de los mismos mediante la aplicación de unidades de medida que fueron definidas según los estándares. Es así, que se obtuvieron los siguientes resultados: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).