Características demográficas y del ambiente familiar en adolescentes embarazadas de un Centro de Salud de la Región de Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características demográficas y del ambiente familiar predominantes que presentan las adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Ambo y de manera específica identificar las características demográficas predominantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Olaza, Raquel Lucia, Nano Cajas, Leisly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características demográficas
Ambiente familiar
Adolescentes embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características demográficas y del ambiente familiar predominantes que presentan las adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud de Ambo y de manera específica identificar las características demográficas predominantes de las adolescentes embarazadas e identificar las dimensiones predominantes de relación, desarrollo y estabilidad del ambiente familiar. Las edades de las adolescentes comprendieron de 11 a 19 años. Se utilizaron la escala de ambiente familiar (forma I) de Rudolf H. Moos, adaptada por Ada Durand Correa y el cuestionario demográfico de Fano (2015). La investigación es de nivel descriptivo de tipo cuantitativo, con un diseño transaccional descriptivo, la muestra fue de tipo no probabilística intencional contando así con 15 sujetos. Según los resultados obtenidos las características demográficas predominantes fueron, según la edad de 15 a 19 años (87%), con grado de instrucción secundaria incompleta (73%), la familia de las adolescentes tiene conocimiento de su actual embarazo (87%), provienen de padres separados (60%). La dimensión predominante de relación es cooperación familiar (53%), en la dimensión de desarrollo predominan la sub escala de independencia (53%) y la sub escala de intereses culturales (73 %), y en la dimensión de estabilidad predomina la sub escala de disciplina- reglas (73%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).