Programa educativo "Fortaleciendo capacidades de autocuidado en adultos mayores con enfermedad periodontal" del Centro Integral del Adulto Mayor, Chucuito 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como título “PROGRAMA EDUCATIVO “FORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTOCUIDADO EN LOS ADULTOS MAYORES CON ENFERMEDAD PERIODONTAL” DEL CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR, MUNICIPALIDAD DE CHUCUITO, PUNO – 2022”. Se plantea como objetivo general: Determinar la efectividad del Progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atayupanqui Nina , Augusto Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Programa
Fortalecimiento
Adultos mayores
Periodontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como título “PROGRAMA EDUCATIVO “FORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTOCUIDADO EN LOS ADULTOS MAYORES CON ENFERMEDAD PERIODONTAL” DEL CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR, MUNICIPALIDAD DE CHUCUITO, PUNO – 2022”. Se plantea como objetivo general: Determinar la efectividad del Programa Educativo “Fortaleciendo capacidades de Autocuidado en los Adultos Mayores con Enfermedad Periodontal” del Centro Integral del Adulto Mayor, Municipalidad de Chucuito, Puno – 2022. Se desarrolló una investigación de tipo prospectivo, observacional, longitudinal y analítico. El nivel de la investigación fue explicativo de diseño cuasi-experimental y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 60 adultos mayores con Enfermedad Periodontal, de acuerdo al padrón nominal de los adultos mayores en el periodo de 2022 y el método de muestreo que se utilizó fue censal. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La estadística inferencial se utilizó para probar las hipótesis y para ello se utilizó el paquete estadístico SPSS v25. La prueba de hipótesis general permitió determinar que el p valor del estadístico de prueba es 0,000; con lo que 0,000<0,05, entonces con un nivel de significancia del 5% se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna que plantea que: El Programa Educativo “Fortaleciendo capacidades de Autocuidado en los Adultos Mayores con Enfermedad Periodontal” del Centro Integral del Adulto Mayor, Municipalidad de Chucuito, Puno – 2022, es efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).