Régimen MYPE tributario y la capacidad contributiva de las micro y pequeñas empresas ferreteras del Distrito de Pillco Marca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Régimen MYPE Tributario y la Capacidad Contributiva de las Micro y Pequeñas Empresas Ferreteras del Distrito de Pillco Marca, 2023" tuvo como objetivo determinar la relación entre el Régimen MYPE Tributario y la Capacidad Contributiva de las MYPEs ferret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarria Campos, Jhaquiline Rocio, Velasquez Celis, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen mype
Tributario
Capacidad contributiva
Micro y pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Régimen MYPE Tributario y la Capacidad Contributiva de las Micro y Pequeñas Empresas Ferreteras del Distrito de Pillco Marca, 2023" tuvo como objetivo determinar la relación entre el Régimen MYPE Tributario y la Capacidad Contributiva de las MYPEs ferreteras del distrito de Pillco Marca. El estudio se enmarcó en una investigación aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental, utilizando la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario estructurado como instrumento. La población estuvo conformada por nueve MYPEs ferreteras activas del distrito de Pillco Marca, aplicando un muestreo no probabilístico intencionado. Para el análisis de los datos, se empleó el estadístico de chi-cuadrado, permitiendo evaluar la relación entre las variables. Los resultados indicaron que el Régimen MYPE Tributario tiene una relación significativa con la Capacidad Contributiva de las MYPEs ferreteras. Se evidenció que el conocimiento normativo, el cumplimiento de obligaciones y la percepción de beneficios tributarios impactan directamente en la estabilidad financiera, rentabilidad y eficiencia operativa de las empresas. El chi-cuadrado calculado (159.3856) fue mayor que el chi tabular (83.6753), lo que confirmó la relación entre ambas variables. Se concluye que el Régimen MYPE Tributario contribuye a la formalización empresarial, optimiza la carga fiscal y facilita la gestión financiera de las MYPEs ferreteras, aunque aún persisten desafíos en cuanto a la difusión de información y capacitación tributaria. Se recomienda fortalecer programas de asesoría fiscal y simplificación de trámites administrativos para maximizar los beneficios del régimen en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).