Doppler de arterias uterinas en detección de preeclampsia, gestantes adolescentes del primer trimestre: Hospital Regional Docente Materno Infantil "El Carmen"- 2023

Descripción del Articulo

Investigación: Doppler de Arterias Uterinas en la Detección de Preeclampsia en Gestantes Adolescentes del Primer Trimestre, realizada en el Hospital Regional Docente Materno Infantil ‘El Carmen’ en 2023 tuvo como objetivo determinar la relación entre el Doppler de las arterias uterinas y la detecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Cardenas, Yeren Mireya
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecografía doppler
Arterias uterinas
Pre eclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Investigación: Doppler de Arterias Uterinas en la Detección de Preeclampsia en Gestantes Adolescentes del Primer Trimestre, realizada en el Hospital Regional Docente Materno Infantil ‘El Carmen’ en 2023 tuvo como objetivo determinar la relación entre el Doppler de las arterias uterinas y la detección de preeclampsia en gestantes adolescentes del primer trimestre. Los objetivos específicos fueron establecer los tipos de preeclampsia, identificar los parámetros del Doppler y los factores de riesgo asociados en estas pacientes. La muestra consistió en 30 gestantes adolescentes del primer trimestre con ecografía Doppler de arterias uterinas. El estudio utilizó un método científico inductivo, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional, no experimental, transversal y retrospectivo. Los datos se recolectaron mediante una ficha validada por expertos. Resultados: Factores de riesgo: Edad entre 17 a 19 años (53%), secundaria (60%), conviviente (43%), procedencia rural (60%), nulípara (87%), edad gestacional de 12 semanas (37%), una atención prenatal (63%), ecografía transvaginal (73%). Parámetros del Doppler: Índice de Pulsatilidad (IP) moda entre 240 y 269 para arterias uterinas derecha, izquierda y media. Tipos de preeclampsia: 100% de los casos con percentil > 95 y preeclampsia sin signos de severidad. Conclusión: Se encontró una correlación perfecta (valor de r = 1,0) en la prueba estadística Rho Spearman, entre el Doppler de las arterias uterinas y la detección de preeclampsia, rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).