Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan

Descripción del Articulo

En el último siglo, los sistemas de información se han convertido en una herramienta esencial para diferentes actividades y procesos que los usuarios requieran optimizarlas. Es por ello en la presente tesis se ha tomado en cuenta desarrollar una aplicación web para el seguimiento y control del proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiuyari Veramendi, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Acreditación universitaria
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNHE_64175cee16bfbbc1242db5bc8fb4cd32
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3895
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
title Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
spellingShingle Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Chiuyari Veramendi, Miguel Ángel
Autoevaluación
Acreditación universitaria
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
title_full Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
title_fullStr Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
title_sort Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan
author Chiuyari Veramendi, Miguel Ángel
author_facet Chiuyari Veramendi, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Roncal, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiuyari Veramendi, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoevaluación
Acreditación universitaria
Software
topic Autoevaluación
Acreditación universitaria
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el último siglo, los sistemas de información se han convertido en una herramienta esencial para diferentes actividades y procesos que los usuarios requieran optimizarlas. Es por ello en la presente tesis se ha tomado en cuenta desarrollar una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevaluación para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio. La aplicación web se puede acceder desde cualquier explorador web desde cualquier sistema operativo con conexión a internet. La metodología que se aplicó en la presente tesis tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados, donde se utilizó el diseño descriptivo de tipo no experimental longitudinal; se trabajó con una muestra de 8 personales administrativos en acreditación de la Oficina de Calidad, seleccionados mediante el tipo de muestreo de conveniencia o por selección intencionada a quienes se les ha practicado una encuesta sobre la validación del aplicativo web. En este sentido se obtuvo óptimos resultados al realizar el levantamiento de información con los involucrados, se efectuó el análisis de los procesos de acreditación de la oficina de calidad, se identificó las actividades a automatizar que sirvieron de ayuda en la identificación de requerimientos para el desarrollo del aplicativo web. Mediante la implantación y validación durante el desarrollo del aplicativo web para el seguimiento y control del proceso de autoevaluación para la acreditación en la UNHEVAL, se logró disminuir la pérdida de la información en un 100%, se optimizó en un 59% el tiempo de evaluación de informes, se optimizó el tiempo de elaboración de reportes gráficos en un 100% y se optimizó en un 81% el número de recursos utilizados, donde actualmente se usa 5 archivadores. Finalmente, se concluye que, el desarrollo de la aplicación web validada ayuda para el seguimiento y control del proceso de autoevaluación para la acreditación en la UNHEVAL.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-28T20:33:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-28T20:33:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIS 00073CH559
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3895
identifier_str_mv TIS 00073CH559
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 136
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ad252ec-32ff-4e50-9ba2-4dcbd25561e0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4e9891f-35a5-4728-87a0-307ec203f757/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9ff93c1-af13-4eac-9e0f-34c130510e97/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/51e21608-ce0c-4d13-876b-39a480caefba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1937d22ae87aebc87347c5b996646c65
07b625aa96b6c48d09e8556f25bce7cc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bc69b0d751d09a3f4809654bd745834b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145788473507840
spelling Vargas Roncal, RosarioChiuyari Veramendi, Miguel Ángel2019-01-28T20:33:05Z2019-01-28T20:33:05Z2018TIS 00073CH559https://hdl.handle.net/20.500.13080/3895En el último siglo, los sistemas de información se han convertido en una herramienta esencial para diferentes actividades y procesos que los usuarios requieran optimizarlas. Es por ello en la presente tesis se ha tomado en cuenta desarrollar una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevaluación para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio. La aplicación web se puede acceder desde cualquier explorador web desde cualquier sistema operativo con conexión a internet. La metodología que se aplicó en la presente tesis tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados, donde se utilizó el diseño descriptivo de tipo no experimental longitudinal; se trabajó con una muestra de 8 personales administrativos en acreditación de la Oficina de Calidad, seleccionados mediante el tipo de muestreo de conveniencia o por selección intencionada a quienes se les ha practicado una encuesta sobre la validación del aplicativo web. En este sentido se obtuvo óptimos resultados al realizar el levantamiento de información con los involucrados, se efectuó el análisis de los procesos de acreditación de la oficina de calidad, se identificó las actividades a automatizar que sirvieron de ayuda en la identificación de requerimientos para el desarrollo del aplicativo web. Mediante la implantación y validación durante el desarrollo del aplicativo web para el seguimiento y control del proceso de autoevaluación para la acreditación en la UNHEVAL, se logró disminuir la pérdida de la información en un 100%, se optimizó en un 59% el tiempo de evaluación de informes, se optimizó el tiempo de elaboración de reportes gráficos en un 100% y se optimizó en un 81% el número de recursos utilizados, donde actualmente se usa 5 archivadores. Finalmente, se concluye que, el desarrollo de la aplicación web validada ayuda para el seguimiento y control del proceso de autoevaluación para la acreditación en la UNHEVAL.Tesisapplication/pdf136spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAutoevaluaciónAcreditación universitariaSoftwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una aplicación web para el seguimiento y control del proceso de autoevalución para la acreditación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIS 00073 CH559.pdf.jpgTIS 00073 CH559.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17783https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ad252ec-32ff-4e50-9ba2-4dcbd25561e0/download1937d22ae87aebc87347c5b996646c65MD59ORIGINALTIS 00073 CH559.pdfTIS 00073 CH559.pdfTesisapplication/pdf5266811https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4e9891f-35a5-4728-87a0-307ec203f757/download07b625aa96b6c48d09e8556f25bce7ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9ff93c1-af13-4eac-9e0f-34c130510e97/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTIS 00073 CH559.pdf.txtTIS 00073 CH559.pdf.txtExtracted texttext/plain102022https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/51e21608-ce0c-4d13-876b-39a480caefba/downloadbc69b0d751d09a3f4809654bd745834bMD5820.500.13080/3895oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/38952024-10-22 10:23:48.331http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).