Estrategia para mejorar la producción de textos escritos en estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E. Agropecuario Bolaina, Leoncio Prado, 2014

Descripción del Articulo

El informe de tesis titulado “Estrategia para mejorar la producción de textos escritos en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I. E. Agropecuario Bolaina, Leoncio Prado, 2014 tuvo por objetivo mejorar la producción de textos escritos a través de la creación de textos lúdicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Ramírez, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Producción de textos escritos
Estudiantes de educación secundaria
Educación General
Descripción
Sumario:El informe de tesis titulado “Estrategia para mejorar la producción de textos escritos en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I. E. Agropecuario Bolaina, Leoncio Prado, 2014 tuvo por objetivo mejorar la producción de textos escritos a través de la creación de textos lúdicos, en ese sentido, intervine con la aplicación del clases dirigidas para crear diversos textos lúdicos y logramos mejorar significativamente los aprendizajes de los estudiantes desarrollando las etapas de planificación, textualización y revisión de la producción de textos poéticos con estructura formal. Es así que logré involucrar al estudiante a producir textos creativos y coherentes. Los resultados fueron óptimos y mejoramos el nivel de vocabulario y la corrección ortográfica y gramatical en los escritos. En conclusión puedo señalar que el 87% de los estudiantes concluyeron y se desempeñaron eficientemente en la producción de textos lúdicos, lo que implica que sí hubo un manejo adecuado de la estrategia propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).