Hábitos orales no fisiológicos y maloclusiones verticales en niños de 3 - 5 años del Centro de Salud Perú – corea 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación cual objetivo principal fue determinar la asociación entre los hábitos orales no fisiológicos y las maloclusiones verticales en niños de 3 - 5 años atendidos en el Centro de Salud Perú–Corea 2024, cuya metodología aplicada tuvo un diseño no experimental descriptivo con un e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos orales Maloclusiones verticales Fisiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación cual objetivo principal fue determinar la asociación entre los hábitos orales no fisiológicos y las maloclusiones verticales en niños de 3 - 5 años atendidos en el Centro de Salud Perú–Corea 2024, cuya metodología aplicada tuvo un diseño no experimental descriptivo con un enfoque correlacional de tipo básico, por lo que su muestra poblacional estuvo constituida por 40 pacientes niños de tres a cinco años de edad. Los resultados obtenidos son los siguientes: un 24,4% sus hábitos orales no fisiológicos tienen succión labial, un 22% deglución atípica, un 19,5% tiene succión digital, un 12,2% tienen respiración nasobucal, un 9,8% tienen ausente y finalmente un 9,8% presentan onicofagia en niños de 3 a 5 años, Así mismo en la variable maloclusiones verticales un 43,9% tienen ausente las maloclusiones verticales, así mismo un 41,5% presentan una ubicación posterior, finalmente un 12,2% presentan una ubicación ausente en niños de 3 a 5 años. Concluyendo que, si existe correlación entre la variable hábitos orales y maloclusiones verticales, obteniendo el P-valor de 0,884 significa que hay un nivel de significancia alta en niños atendidos atendidos en la IPRESS Perú–Corea 2024 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).