Ampliación de plazo excepcional derivado del COVID 19 en relación a laudos de contratos de obra pública, Huánuco, 2020 - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como propósito conocer la manera y la trascendencia sobre la ampliación de plazo derivado del COVID-19 y el cumplimiento sobre la directiva N°005 – 2020 en los contratos de obra pública. Intentando profundizar sobre los temas en relación, para ello, se iniciará con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ampliación de plazo Contratos de obra pública Ampliación de plazo excepcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como propósito conocer la manera y la trascendencia sobre la ampliación de plazo derivado del COVID-19 y el cumplimiento sobre la directiva N°005 – 2020 en los contratos de obra pública. Intentando profundizar sobre los temas en relación, para ello, se iniciará con los antecedentes en todos los ámbitos, desde el internacional hasta el local, pasando a ver los conceptos jurídicos que se encuentran vinculados a la ampliación de plazo y los contratos de obra pública, esperando disgregar cada tema para una adecuada evaluación a nivel práctico. Por otro lado, la presente investigación tendrá como población a los laudos arbitrales, que fueron obtenidos del portal del Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado (OSCE), asimismo de la cámara de comercio e industrias de Huánuco y la cámara de comercio de Lima. Los laudos fueron sometidos a una rigurosa evaluación para verificar si se cumplieron con los lineamientos en el nivel alto, medio o bajo. Finalmente se cuenta con la discusión de resultados en los cuáles se denota la importancia de la investigación, y los muchos conceptos relacionados al tema propuesto que pueden ser materia de desarrollo en sucesivas investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).