Violencia contra la mujer y el bienestar psicológico en madres de familia de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia contra la mujer y el bienestar psicológico en las madres de familia de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco, 2022. En cuanto a la metodología empleada fue de nivel descriptivo - correlaciona...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8981 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar psicológico Violencia contra la mujer Víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia contra la mujer y el bienestar psicológico en las madres de familia de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco, 2022. En cuanto a la metodología empleada fue de nivel descriptivo - correlacional, de tipo básica, de diseño no experimental, la población fue conformada por 600 madres de familia y la muestra por 180 madres de familia. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento se empleó dos cuestionarios, el primero llamado Escala de bienestar psicológico BIEPS-A para medir la variable de bienestar psicológico y el segundo llamado Cuestionario de violencia contra la mujer para medir la variable violencia contra la mujer. Finalmente, se concluye la existencia de una relación entre la violencia contra la mujer y el bienestar psicológico en las madres de familia de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco, 2022, debido a que los resultados mostraron la existencia de una correlación moderada entre la variable violencia contra la mujer y el bienestar psicológico con un valor de r= 0.550, y además p = 0,000 < 0,05. Por ello se acepta la hipótesis alterna, demostrando que mientras mayor sea la violencia que se ejerce en una mujer, ello afectara más su bienestar psicológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).