Implementación del sistema de contabilidad de costos por procesos para mejorar el proceso de toma de decisiones en las panaderías ubicadas en la Provincia de Huánuco - periodo 2016

Descripción del Articulo

El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo. Este sistema de costos es ideal para empresas como departamentos de ensamblaje. Inclusive en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdizan Chávez, Wilson, Velasquez Puente, Yesenia, Hilario Salazar, Eveling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema de contabilidad
Procesos
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo. Este sistema de costos es ideal para empresas como departamentos de ensamblaje. Inclusive en la institución financiera donde yo trabajaba, también se utilizaba el sistema de costos por procesos como método de cálculo y asignación de costos. El objetivo del presente trabajo de investigación fue Determinar en qué medida la implementación del sistema de contabilidad de costos por procesos permite mejorar el proceso de toma de decisiones en las Panaderías ubicadas en la provincia de Huánuco-periodo 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).