Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada PLATAFORMA CHAMILO Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS TECNICAS DE CENFOTEC DE LA UNHEVAL – HUÁNUCO 2015, se ejecuta en el marco del desarrollo de la sociedad donde involucra competencias y habilidades que se deben poner en funcionamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascayo León, Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Chamilo
Gestión de aprendizaje
Carreras técnicas de Cenfotec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_5ec40a717341cc2ac820d106aa57c3a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2833
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
title Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
spellingShingle Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
Ascayo León, Orlando
Plataforma Chamilo
Gestión de aprendizaje
Carreras técnicas de Cenfotec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
title_full Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
title_fullStr Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
title_full_unstemmed Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
title_sort Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015
author Ascayo León, Orlando
author_facet Ascayo León, Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Cotrina, Amancio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascayo León, Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plataforma Chamilo
Gestión de aprendizaje
Carreras técnicas de Cenfotec
topic Plataforma Chamilo
Gestión de aprendizaje
Carreras técnicas de Cenfotec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación titulada PLATAFORMA CHAMILO Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS TECNICAS DE CENFOTEC DE LA UNHEVAL – HUÁNUCO 2015, se ejecuta en el marco del desarrollo de la sociedad donde involucra competencias y habilidades que se deben poner en funcionamiento en este contexto. Ya no basta con estar bien informados, es decir, ser capaces de leer, almacenar información y traspasarla oralmente y por escrito, porque la cantidad de datos a los que podemos acceder es inmensa y llegan desde múltiples medios. Ahora se trata de que seamos capaces de alcanzar los niveles de competencias necesarias para funcionar en el trabajo y en la sociedad que nos está tocando vivir. En la ciudad de Huánuco, los estudiantes de las diferentes carreras técnicas, están en un proceso de adecuación en el uso de la plataforma chamilo, de forma independiente con la implementación de recursos en la institución, se tiene estudiantes con los que tienen que compartir este proceso de sistema de gestión de aprendizaje. Frente a esta situación se formula la interrogante ¿En qué medida la aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de CENFOTEC de la UNHEVAL – Huánuco 2015? teniendo como objetivo general determinar que la aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de CENFOTEC de la UNHEVAL – Huánuco 2015.y la hipótesis que se expresa así: La aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de CENFOTEC de la UNHEVAL – Huánuco 2015. Se asume el diseño de cuasi experimental de una preprueba y postprueba con una sola muestra, se tiene como población a los estudiantes del centro de formación técnica de la UNHEVAL, y como muestra 18 estudiantes tomados voluntariamente, se aplicó el sistema de gestión de aprendizaje en un periodo de 5 meses, para el contraste de hipótesis de aplicó la prueba de NcNemar. Como resultado se tiene que la aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes, Huánuco, 2015, de la misma forma se tiene que hay un desarrollo significativo en las dimensiones; Herramienta de interacción y comunicación, Herramienta de creación y distribución de contenidos, Herramienta de gestión, Herramienta de administración de usuarios, Herramienta de evaluación y seguimiento.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T13:59:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T13:59:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TDr.E 00041 A79
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2833
identifier_str_mv TDr.E 00041 A79
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b157f9d4-574d-458d-8dcd-83dae1f4c685/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5455826e-9483-466d-a633-66b2d0bc448a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c201acb7-9fba-43c3-97a3-737c04f8395f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ecb764c6-b292-47bb-bbff-fa5955bbb521/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0505b2f73d1e4eae916624954759d094
eb7ff2952c1de273185704671f4aca6b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
577681c82074d2706a2e2c2515df3db2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145875710836736
spelling Rojas Cotrina, Amancio RicardoAscayo León, Orlando2018-03-15T13:59:15Z2018-03-15T13:59:15Z2015TDr.E 00041 A79https://hdl.handle.net/20.500.13080/2833La investigación titulada PLATAFORMA CHAMILO Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS TECNICAS DE CENFOTEC DE LA UNHEVAL – HUÁNUCO 2015, se ejecuta en el marco del desarrollo de la sociedad donde involucra competencias y habilidades que se deben poner en funcionamiento en este contexto. Ya no basta con estar bien informados, es decir, ser capaces de leer, almacenar información y traspasarla oralmente y por escrito, porque la cantidad de datos a los que podemos acceder es inmensa y llegan desde múltiples medios. Ahora se trata de que seamos capaces de alcanzar los niveles de competencias necesarias para funcionar en el trabajo y en la sociedad que nos está tocando vivir. En la ciudad de Huánuco, los estudiantes de las diferentes carreras técnicas, están en un proceso de adecuación en el uso de la plataforma chamilo, de forma independiente con la implementación de recursos en la institución, se tiene estudiantes con los que tienen que compartir este proceso de sistema de gestión de aprendizaje. Frente a esta situación se formula la interrogante ¿En qué medida la aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de CENFOTEC de la UNHEVAL – Huánuco 2015? teniendo como objetivo general determinar que la aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de CENFOTEC de la UNHEVAL – Huánuco 2015.y la hipótesis que se expresa así: La aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de CENFOTEC de la UNHEVAL – Huánuco 2015. Se asume el diseño de cuasi experimental de una preprueba y postprueba con una sola muestra, se tiene como población a los estudiantes del centro de formación técnica de la UNHEVAL, y como muestra 18 estudiantes tomados voluntariamente, se aplicó el sistema de gestión de aprendizaje en un periodo de 5 meses, para el contraste de hipótesis de aplicó la prueba de NcNemar. Como resultado se tiene que la aplicación de la plataforma chamilo mejora el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes, Huánuco, 2015, de la misma forma se tiene que hay un desarrollo significativo en las dimensiones; Herramienta de interacción y comunicación, Herramienta de creación y distribución de contenidos, Herramienta de gestión, Herramienta de administración de usuarios, Herramienta de evaluación y seguimiento.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPlataforma ChamiloGestión de aprendizajeCarreras técnicas de Cenfotechttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Plataforma Chamilo y el sistema de gestión de aprendizaje en los estudiantes de las carreras técnicas de Cenfotec de la Unheval – Huánuco 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctor en Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación4025628https://orcid.org/0000-0002-5767-8416199018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTDr.E 00041 A79.pdf.jpgTDr.E 00041 A79.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16692https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b157f9d4-574d-458d-8dcd-83dae1f4c685/download0505b2f73d1e4eae916624954759d094MD58ORIGINALTDr.E 00041 A79.pdfTDr.E 00041 A79.pdfTexto completoapplication/pdf2602185https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5455826e-9483-466d-a633-66b2d0bc448a/downloadeb7ff2952c1de273185704671f4aca6bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c201acb7-9fba-43c3-97a3-737c04f8395f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTDr.E 00041 A79.pdf.txtTDr.E 00041 A79.pdf.txtExtracted texttext/plain102148https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ecb764c6-b292-47bb-bbff-fa5955bbb521/download577681c82074d2706a2e2c2515df3db2MD5720.500.13080/2833oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/28332024-10-22 11:43:49.673https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).