El uso de las redes sociales y su incidencia en el manejo de las habilidades sociales en estudiantes del VI Ciclo de la I.E.I. N° 32223 Mariano Dámaso Beraún, Paucarbamba, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el uso de las redes sociales y el manejo de las habilidades sociales de los estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Integrada N°32223 “Mariano Dámaso Beraún”, Paucarbamba 2017. La presente investigación es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albornoz Cristobal, Nilda, Ramos Pablo, Kenia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las redes sociales
Manejo de habilidades sociales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el uso de las redes sociales y el manejo de las habilidades sociales de los estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Integrada N°32223 “Mariano Dámaso Beraún”, Paucarbamba 2017. La presente investigación es de tipo descriptivo-correlacional y transversal, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La muestra fue de 60 estudiantes del segundo grado “A” y “B”, los cuales fueron elegidos de manera no probabilística por conveniencia. Las técnicas de recolección de datos empleados fueron las encuestas y los instrumentos utilizados fueron el “Cuestionario de Uso de las redes sociales” y el “Cuestionario de Habilidades sociales”. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS, presentando los resultados mediante cuadros y gráficos estadísticos. Los resultados obtenidos reflejan que existe una correlación alta positiva entre el uso de las redes sociales y el manejo de las habilidades sociales; esta relación representa un 0,866 (alta y positiva). Es decir, a un alto nivel de “Uso de las redes sociales”, le corresponde un deficiente manejo de las habilidades sociales, o a una bajo nivel de uso de las redes sociales, le corresponde un excelente manejo de las habilidades sociales; esta relación sucede en un 75.1% de los casos de la muestra de estudio reflejado en el coeficiente de determinación r2=0,751.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).