Desigualdad social y las debilidades del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) de la Municipalidad Distrital de Amarilis, 2022

Descripción del Articulo

En resumen , se desarrolló la presente tesis “Desigualdad Social y las Debilidades del Sistema de Focalización de Hogares SISFOH del distrito de Amarilis, 2022” , con el objetivo de: Determinar la relación entre la Desigualdad Social y las Debilidades del Sistema de Focalización de Hogares del SISFO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gargate Tuse, Christian Youssef, Avila Jurado de Ponce de Leon, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debilidades
Desigualad social
Beneficiarios
Padrón de hogares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:En resumen , se desarrolló la presente tesis “Desigualdad Social y las Debilidades del Sistema de Focalización de Hogares SISFOH del distrito de Amarilis, 2022” , con el objetivo de: Determinar la relación entre la Desigualdad Social y las Debilidades del Sistema de Focalización de Hogares del SISFOH ubicada en la Municipal Distrital de Amarilis, la metodología se realizó mediante un enfoque cuantitativo, bajo un nivel descriptivo y tipo correlacional para establecer la relaciones entre las variables y explicar las respuestas a la investigación, fueron elegidos mediante la sistematización de la muestra de 445 personas considerados en las zonas de pueblo joven como San Luis, Zona Cero y dentro del distrito de Amarilis. Para la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, posteriormente interpretar dichos resultados con el fin de obtener resultados y la conclusión principal resulto que si existe la desigualdad social en Amarilis, el 49% de la población, debido a que no estuvieron calificados dentro del Padrón de Beneficiarios para acceder a los programas subsidiarios del SISFOH en épocas de pandemia, repercutiendo el desconocimiento de la información de dichos programas que acceden las personas beneficiarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).