Factores de riesgo que contribuyen al desgarro perineal durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Centro de Salud “Aparicio Pomares” Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los factores de riesgo que contribuyen al desgarro perineal durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Aparicio Pomares, Huánuco - 2022. Metodología: Se llevó a cabo un estudio correlacional de tipo retrospectivo, transversal y analítico; la muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgarro perineal Factores de riesgo Trabajo de parto Periodo intergenésico Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Conocer los factores de riesgo que contribuyen al desgarro perineal durante el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Aparicio Pomares, Huánuco - 2022. Metodología: Se llevó a cabo un estudio correlacional de tipo retrospectivo, transversal y analítico; la muestra estuvo conformada por 175 historias clínicas de parturientas, lo cual se revisaron con una técnica de análisis documental y el instrumento que se utilizó fue la ficha de recolección de datos que fue validado mediante el juicio de expertos denominado método Delphi. Resultados: De las 175 historias clínicas revisados y analizadas los datos de los factores maternos como; edad y anemia; así mismo los factores infecciosos como; ITU, ITS y flujo vaginal, de la misma manera los factores gineco-obstétricos como; el tiempo de expulsivo, parto precipitado y gestante controlada y por último el factor neonatal como el peso del recién nacido, obtuvieron un p valor > 0,05, por el cual podemos decir, que no son factores de riesgo que contribuyen al desgarro perineal en gestantes durante el trabajo de parto. En cambio, el factor de paridad (primíparas), el periodo intergenésico inadecuado y el factor neonatal como el perímetro cefálico patológico, si contribuyen al desgarro perineal en gestantes puesto que se halló un p valor < 0,05. Conclusión: El periodo intergenésico inadecuado, la primi-paridad y el perímetro cefálico patológico son factores de riesgo que contribuyen al desgarro perineal, durante el trabajo de parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).