Prisión preventiva y la vulneración de los derechos fundamentales del imputado en la Corte Superior de Justicia de Ucayali 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar si la prisión preventiva vulnera los derechos fundamentales del imputado en la Corte Superior de Justicia de Ucayali 2021. Se utilizó una metodología de investigación aplicada y cuantitativa, con un enfoque descriptivo-explicativo y un diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Vulneración de los derechos Imputación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar si la prisión preventiva vulnera los derechos fundamentales del imputado en la Corte Superior de Justicia de Ucayali 2021. Se utilizó una metodología de investigación aplicada y cuantitativa, con un enfoque descriptivo-explicativo y un diseño no experimental de tipo transversal. La población y muestra del estudio consistieron en 120 abogados, y la recolección de datos se llevó a cabo a través de encuestas utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados arrojaron que la prisión preventiva efectivamente vulnera los derechos fundamentales del imputado en la Corte Superior de Justicia de Ucayali en 2021. Este hallazgo se respalda en un p-valor de 0.000, que es menor que el nivel de significancia convencional establecido en 0.05, y en un coeficiente de correlación de Spearman de 0.774, indicando una fuerte correlación positiva. Esto implica que a medida que aumenta la aplicación de la prisión preventiva, existe una tendencia significativa hacia la vulneración de los derechos fundamentales del imputado. En consecuencia, se llegó a concluir que la prisión preventiva vulnera los derechos fundamentales del imputado en la Corte Superior de Justicia de Ucayali 2021, destacando que, si bien los análisis estadísticos muestran una asociación significativa entre la aplicación de la prisión preventiva y la posible vulneración de los derechos fundamentales, es importante señalar que esta conclusión no implica necesariamente una oposición total a la aplicación de la medida. Más bien, indica una preocupación sobre el posible uso excesivo por parte del fiscal y el juez, así como la necesidad de una revisión exhaustiva para asegurar que la prisión preventiva se aplique de manera justa y conforme a los estándares legales establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).