Incidencia de los microcréditos en la economía familiar de los clientes de la Caja Piura oficina especial Panao, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los microcréditos en la economía familiar de los clientes de la Caja Piura Oficina Especial Panao, 2024. Se trató de una investigación aplicada, de nivel explicativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rumi Huaman, Yenny Mercedes, Trujillo Morales, Alex Diego, Velasquez Julca, Nelson Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcréditos
Economía familiar
Ingresos
Gasto
Ahorro
Caja piura
Impacto económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los microcréditos en la economía familiar de los clientes de la Caja Piura Oficina Especial Panao, 2024. Se trató de una investigación aplicada, de nivel explicativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La población estudiada consistió en 206 clientes de la Caja Piura según la cartera de la oficina especial en Panao. Se utilizó el análisis estadístico para evaluar la relación entre los microcréditos y las variables económicas familiares: ingreso, gasto y ahorro. Los resultados mostraron que los microcréditos tienen un impacto significativo en cada una de estas dimensiones. En relación con el objetivo general, se halló una alta correlación positiva de Rho de Spearman de 0.758, lo que confirma que los microcréditos tienen un impacto significativo en la economía familiar de los clientes. En relación con el ingreso familiar, se halló una alta correlación positiva de Rho de Spearman de 0.764, indicando que los microcréditos contribuyen al aumento de los ingresos. Similarmente, los microcréditos inciden en el gasto familiar, con una correlación positiva de Rho de Spearman de 0.773, permitiendo a los hogares cubrir mejor sus necesidades básicas. En cuanto al ahorro, también se encontró una correlación positiva significativa de Rho de Spearman de 0.741, sugiriendo que los microcréditos favorecen la capacidad de ahorro de las familias. Se concluyó que los microcréditos son una herramienta clave para mejorar las condiciones económicas de los hogares, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).