Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014

Descripción del Articulo

La elaboración de esta tesis tiene el propósito de dar a conocer el proceso de diseño de la estructura de acero de la torre en el Software Ms Towe V6.02.2 bajo la norma ANSI TIA 222G. Para una mejor organización de esta tesis, el estudio está dividido en 8 capítulos. El capítulo I en este capítulo r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Ponciano, Miriam Estafa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Torre de telecomunicaciones
Yurimaguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.184
id UNHE_573f74c7eed9ed1cf615d7b781a8d2cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/548
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Torres Ramírez, Moisés EdgardSarmiento Ponciano, Miriam Estafa2016-10-25T13:40:58Z2016-10-25T13:40:58Z2015TIC/00085/S26https://hdl.handle.net/20.500.13080/548La elaboración de esta tesis tiene el propósito de dar a conocer el proceso de diseño de la estructura de acero de la torre en el Software Ms Towe V6.02.2 bajo la norma ANSI TIA 222G. Para una mejor organización de esta tesis, el estudio está dividido en 8 capítulos. El capítulo I en este capítulo recapitula información importante del plan tesis. En este capítulo II en este capítulo se realiza una introducción al tema de central de la tesis con diversos conceptos básicos de la estructura de telecomunicación. Tipos de torres de telecomunicación, partes o componentes de la estructura a lo largo de toda su altura y normas aplicables. El capítulo III en este capítulo se describirá ítems importantes de la norma AS/TIA- 222-G-2005, en el cual ha sido elegida con la guía para la elaboración del diseño de la torre autosoportada cuadrada de 120 metros de altura: clasificación de cargas, clasificación de estructuras. Consideraciones para el diseño de acero estructural, deformaciones permisibles, diseño de miembros a compensación, a tensión, uniones y conexiones, en el capítulo IV se realiza un resumen del manejo y uso del programa Ms Tower 06.02.002 descriptivo de librerías de sesiones, modo de dibujo de geometría de una estructura de torre autosoportado; introducción de cargas e interpretaciones de los resultados. En este capítulo se muestra todo lo concerniente a la Torre: aspectos generales, especificadores técnicas de la calidad dl material, normas de se usaron, adopción de la geometría de la torre, cargas y complicaciones de diseño de la Torrea de 120 m, autosoportada de los esfuerzos de diseño de los de los elementos de la Torre según norma ANSI TIA en 222G en comparación con el programa Ms Tower VO6.02.002, diseños e conexión y pernos d anclaje. En el capítulo VI se muestra las recomendaciones extraídas del presente proyecto. En el capítulo VII se encuentra las recomendaciones que surgieron del desarrollo de este proyecto. En VIII se muestra la bibliografía. Se incluye en el anexo A: introducción de datos al programa Ms Tower V6.02.002. En el anexo B. fotos de la estructura y el anexo c: planos de presentación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDiseño estructuralTorre de telecomunicacionesYurimaguashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.184Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil22494112https://orcid.org/ 0000-0002-1036-7573732038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIC 00085 S26.pdf.jpgTIC 00085 S26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19898https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a2c0e4b3-8c52-432c-8254-d18dc69954b9/download5bb81d116ee73d842e000b28975de9d8MD57ORIGINALTIC 00085 S26.pdfapplication/pdf5273681https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/30138bef-8cb7-4d45-9077-6321cbaf2084/downloadadedf9b321f256cd07c874c7754610f4MD51TEXTTIC 00085 S26.pdf.txtTIC 00085 S26.pdf.txtExtracted texttext/plain101470https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a39a5ea-a426-4e5f-bd72-c24843885824/downloadd6d9958e8acfd863b0a8623f80892a59MD5620.500.13080/548oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5482024-10-22 10:55:26.141http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
title Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
spellingShingle Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
Sarmiento Ponciano, Miriam Estafa
Diseño estructural
Torre de telecomunicaciones
Yurimaguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.184
title_short Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
title_full Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
title_fullStr Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
title_full_unstemmed Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
title_sort Diseño estructural de una torre de telecomunicación autosoportada cuadrangular de 120 M - Yurimaguas 2014
author Sarmiento Ponciano, Miriam Estafa
author_facet Sarmiento Ponciano, Miriam Estafa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Ramírez, Moisés Edgard
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Ponciano, Miriam Estafa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural
Torre de telecomunicaciones
Yurimaguas
topic Diseño estructural
Torre de telecomunicaciones
Yurimaguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.184
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.184
description La elaboración de esta tesis tiene el propósito de dar a conocer el proceso de diseño de la estructura de acero de la torre en el Software Ms Towe V6.02.2 bajo la norma ANSI TIA 222G. Para una mejor organización de esta tesis, el estudio está dividido en 8 capítulos. El capítulo I en este capítulo recapitula información importante del plan tesis. En este capítulo II en este capítulo se realiza una introducción al tema de central de la tesis con diversos conceptos básicos de la estructura de telecomunicación. Tipos de torres de telecomunicación, partes o componentes de la estructura a lo largo de toda su altura y normas aplicables. El capítulo III en este capítulo se describirá ítems importantes de la norma AS/TIA- 222-G-2005, en el cual ha sido elegida con la guía para la elaboración del diseño de la torre autosoportada cuadrada de 120 metros de altura: clasificación de cargas, clasificación de estructuras. Consideraciones para el diseño de acero estructural, deformaciones permisibles, diseño de miembros a compensación, a tensión, uniones y conexiones, en el capítulo IV se realiza un resumen del manejo y uso del programa Ms Tower 06.02.002 descriptivo de librerías de sesiones, modo de dibujo de geometría de una estructura de torre autosoportado; introducción de cargas e interpretaciones de los resultados. En este capítulo se muestra todo lo concerniente a la Torre: aspectos generales, especificadores técnicas de la calidad dl material, normas de se usaron, adopción de la geometría de la torre, cargas y complicaciones de diseño de la Torrea de 120 m, autosoportada de los esfuerzos de diseño de los de los elementos de la Torre según norma ANSI TIA en 222G en comparación con el programa Ms Tower VO6.02.002, diseños e conexión y pernos d anclaje. En el capítulo VI se muestra las recomendaciones extraídas del presente proyecto. En el capítulo VII se encuentra las recomendaciones que surgieron del desarrollo de este proyecto. En VIII se muestra la bibliografía. Se incluye en el anexo A: introducción de datos al programa Ms Tower V6.02.002. En el anexo B. fotos de la estructura y el anexo c: planos de presentación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIC/00085/S26
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/548
identifier_str_mv TIC/00085/S26
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a2c0e4b3-8c52-432c-8254-d18dc69954b9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/30138bef-8cb7-4d45-9077-6321cbaf2084/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a39a5ea-a426-4e5f-bd72-c24843885824/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bb81d116ee73d842e000b28975de9d8
adedf9b321f256cd07c874c7754610f4
d6d9958e8acfd863b0a8623f80892a59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145821874847744
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).