Diseño estructural comparativo de torres de telecomunicaciones autosoportadas y su incidencia en el costo de fabricación proyecto regional de banda ancha

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo como objetivo general realizar el diseño estructural comparativo de las torres de telecomunicaciones autosoportadas y su incidencia en los costos de fabricación, con el fin de optimizar el diseño estructural y definir el criterio del tipo de torre a utilizar, lo cual generó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Guillén, Paulo César, Pacora Juro, Brayan Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Torres autosoportadas de telecomunicaciones
Optimización de costos de fabricación
MS Tower
Sap 2000
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tuvo como objetivo general realizar el diseño estructural comparativo de las torres de telecomunicaciones autosoportadas y su incidencia en los costos de fabricación, con el fin de optimizar el diseño estructural y definir el criterio del tipo de torre a utilizar, lo cual generó un proyecto más económico fomentando así este tipo de inversiones como el de la conectividad integral y desarrollo social de las regiones de Tumbes, Piura y Cajamarca. Para ello se hizo uso de los softwares de diseño Ms Tower y SAP 2000, los cuales permitieron obtener para los modelos propuestos resultados estructurales por rigidez, estabilidad y resistencia. Este estudio fue del tipo tecnológica, debido a que utilizó el conocimiento científico para hacer un diseño estructural comparativo y su incidencia en los costos de fabricación. De igual manera el diseño de la investigación fue del tipo descriptivo comparativo, ya que se recogió la información referente a los costos de fabricación en base a los resultados de la comparación del diseño estructural de las torres autosoportadas de sección triangular y cuadrada. Mediante el diseño estructural comparativo, se logró demostrar que la sección triangular optimizó más, en base a los costos de fabricación, que la cuadrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).