Estrategias grupales para mejorar la enseñanza en aulas masificadas en los estudiantes del segundo grado B en el área de Historia Geografía y Economía de la institución educativa Tupac Amaru II de Panao 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación – acción pedagógica, titulado “Estrategia de enseñanza para mejorar el aprendizaje en aulas masificadas en los estudiantes del segundo grado B en el área de historia, geografía y economía de la institución educativa Túpac Amaru II de Panao correspondiente al año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Calderón, Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias grupales
Enseñanza
Estudiantes
Historia geografía y economía
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación – acción pedagógica, titulado “Estrategia de enseñanza para mejorar el aprendizaje en aulas masificadas en los estudiantes del segundo grado B en el área de historia, geografía y economía de la institución educativa Túpac Amaru II de Panao correspondiente al año 2014” tuvo como finalidad de mejorar mi práctica pedagógica en aulas masificadas a través de la aplicación de algunas técnicas grupales como el panel, debate y el Phillips 6.6, como también la coevaluación de los grupos de estudiante previo acuerdo de convivencia para la efectividad del logro de los aprendizajes, la presente investigación es de corte cualitativo, sustentada en el tipo de investigación – acción pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la efectividad pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).