Implementación de aditivos para mejorar la absorción y la resistencia de los adobes tradicionales, en el Centro Poblado de Pedrosa-Amarilis-2021
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la tesis se basa en analizar la absorción y resistencia del adobe tradicional, y al incorporar aditivos (penca de tuna, viruta de eucalipto, cemento y cal) en este, luego se hace una comparación de estos grupos, con lo cual se verificará si mejora o no y para que aditivo mejora....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Absorción del adobe Resistencia del adobe Aditivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el desarrollo de la tesis se basa en analizar la absorción y resistencia del adobe tradicional, y al incorporar aditivos (penca de tuna, viruta de eucalipto, cemento y cal) en este, luego se hace una comparación de estos grupos, con lo cual se verificará si mejora o no y para que aditivo mejora. El desarrollo de esta tesis tiene como objetivo analizar la absorción y la resistencia de los adobes tradicionales al incorporar aditivos. Con los resultados de los ensayos realizados (ensayo de resistencia a la compresión y porcentaje de absorción), se pudo verificar que la absorción y la resistencia de los adobes tradicionales al incorporar aditivo mejora. Pero esta mejora solo se pudo evaluar para la penca de tuna (10%) y cemento (3%, 4% y 5%); ya que al incorporar viruta de eucalipto y cal mejoran su resistencia, pero no se pudo evaluar su absorción debido a la pérdida de peso por desmoronamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).