Efecto de Biofermento (foliar) y distanciamiento en el rendimiento de la arveja (Pisum Sativum L.) variedad Quantum en las condiciones edafoclimáticas de Huanchag- Panao, 2019

Descripción del Articulo

La arveja es un cultivo andino distribuido en casi toda la sierra peruana, de suma importancia en el mercado nacional e internacional; en la zona de estudio la arveja se cultiva tradicionalmente para el consumo local y regional. Se realizó el estudio, con el objetivo de determinar el efecto de biofe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Eugenio, Félix Freidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofermento - foliar
Rendimiento de la arveja - Pisum Sativum L
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La arveja es un cultivo andino distribuido en casi toda la sierra peruana, de suma importancia en el mercado nacional e internacional; en la zona de estudio la arveja se cultiva tradicionalmente para el consumo local y regional. Se realizó el estudio, con el objetivo de determinar el efecto de biofermento y distanciamiento en el rendimiento de arveja. Se instaló el ensayo bajo un diseño de DBCA en disposición de Parcelas Divididas, con cuatro niveles de biofermento (0; 5; 7,5 y 10,0%) y tres niveles de distanciamiento (0,15; 0,20 y 0,30 m entre plantas) haciendo un total de 12 combinaciones (interacciones). El biofermento fue aplicado después de 20 días después de la siembra con una frecuencia de 15 días. Los resultados indican que la interacción a2b1 (7,5% biofermento + 0,15 m entre plantas) se consiguieron los mayores promedios en el número de vainas por área neta experimental (669,50 vainas) y peso de vainas por área neta experimental (3,84 kg). El efecto de los niveles de los factores A y B tuvieron diferencias significativas, pero no superaron el efecto producido por la interacción, por lo que existe una influencia del distanciamiento en los niveles del factor A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).