Influencia de la manipulación de teléfonos celulares sobre el grado de contaminación microbiana en los guantes utilizados por los alumnos de la clínica odontológica Unheval – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia de la manipulación de teléfonos celulares sobre el grado de contaminación microbiana durante la atención, medida en los guantes utilizados por los alumnos de la clínica odontológica de la UNHEVAL-2017. Se realizó un estudio de nivel exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teléfono celular Contaminación microbiana Microorganismos Restauración odontológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia de la manipulación de teléfonos celulares sobre el grado de contaminación microbiana durante la atención, medida en los guantes utilizados por los alumnos de la clínica odontológica de la UNHEVAL-2017. Se realizó un estudio de nivel explicativo de tipo cuantitativo en 21 muestras de las cuales el primer grupo de 7 muestras se obtuvieron de los guantes utilizados en sólo la manipulación del teléfono celular; el segundo grupo de 7 muestras se obtuvieron de los guantes utilizados durante la atención odontológica restaurativa y el tercer grupo de 7 muestras se obtuvieron de los guantes utilizados en la combinación de la manipulación del teléfono celular y la atención odontológica restaurativa. Para tomar las muestras se utilizaron hisopos estériles que se procesaron y cultivaron mediante procedimientos microbiológicos estándar en un laboratorio. Cuyos resultados demostraron que no existen diferencias en las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) en la manipulación del teléfono celular (F:1.316 Y p valor 0,282, el que es menor al 5% de error alfa). De la misma forma se apreció que existe diferencia en la variable germen aislado (F:17.655 y p valor 0.00 el que es menor al 5% de error alfa) encontrándose los siguientes microorganismos: Enterococcus s.p,, Staphylococcus Coagulasa Negativo, Streptococcus Mutans, Streptococcus Pyogenes, Staphylococcus Coagulasa Positivo, Enterococcus Faecalis, Staphylococcus Aureus, Fusarium s.p; es decir, no existe diferencia estadísticamente significativa en el número de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) pero si existe diferencia en los tipos de microorganismos encontrados. Por lo que se concluyó que la manipulación de teléfonos celulares influye sobre el grado de contaminación microbiana durante la atención, medida en los guantes utilizados por los alumnos de la clínica odontológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).