Técnica del dibujo para desarrollar la creatividad en la Institución Educativa N° “32994” Churubamba, Huánuco
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo “Determinar el efecto de la técnica del dibujo en el desarrollo de la creatividad en la Institución Educativa Nº 32994 Churubamba, Huánuco-2022”, fue una investigación de tipo experimental, de nivel explicativo, de diseño cuasiexperimental, la población fue co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica de dibujo Arte Imaginación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo “Determinar el efecto de la técnica del dibujo en el desarrollo de la creatividad en la Institución Educativa Nº 32994 Churubamba, Huánuco-2022”, fue una investigación de tipo experimental, de nivel explicativo, de diseño cuasiexperimental, la población fue constituida por 79 alumnos de distintos grados y la muestra por 25 alumnos, se utilizó como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo. El estudio llegó a la siguiente conclusión: Se determinó que la técnica del dibujo tiene un efecto positivo en el desarrollo de la creatividad en la Institución Educativa Nº 32994 Churubamba, Huánuco-2022, ya que los resultados permitieron contrastar la hipótesis con un valor de t= -17.703 y un valor de p=0.000 el cual se evidencia que es inferior que a 0.05, quedando demostrado que la técnica del dibujo desarrolla la creatividad ya que se determina que la diferencia entre las dos medias es estadísticamente significativa, esto es un resultado positivo ya que la creatividad en los estudiantes de muy importante porque mejoran su capacidad de imaginar, así como también la motricidad fina y el lenguaje para que tengan un mejor aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).