Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa nuestra señora de la Mercedes - Huánuco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la Inteligencia Emocional y los Estilos de Aprendizaje en los estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco 2016. El trabajo de investigación es de tipo descriptivo, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arratea Regalado, Celina Alicia, Ponciano Mendieta, Gabriela Mónica, Diana Lisbeth, Salazar Santillán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Estilos de aprendizaje
Emociones
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la Inteligencia Emocional y los Estilos de Aprendizaje en los estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco 2016. El trabajo de investigación es de tipo descriptivo, no experimental que responde al diseño correlacional, además presenta dos variables de estudio: Inteligencia Emocional y los Estilos de Aprendizaje. Para seleccionar la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, quedando conformada a través del muestreo aleatorio simple la sección del cuarto E, la cual consta de 28 estudiantes. La técnica utilizada fue la aplicación de dos cuestionarios siendo validada por tres juicios de expertos. Los resultados demuestran que la relación entre inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje gestión en los estudiantes del cuarto año de secundaria es positiva y muy baja tras la correlación de Pearson, llegando a un coeficiente de determinación de 7,1% , por lo tanto se acepta la hipótesis general; ya que existe una relación positiva muy baja; ante esto, el siguiente trabajo de investigación invita a reformular líneas de investigación de mejora sobre la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje en la institución y a todas las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).