Desarrollo e implementación de una Aplicación Web para optimizar el proceso de trámite documentario de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle, Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Implementar una Aplicación Web para optimizar el proceso de Trámite Documentario de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle para ello realizamos el análisis de los requerimientos funcionales y no funcionales para su desarrollo. Por otra parte, se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Coz, Jhon Rusbel, Melgarejo Silva, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Implementación
Aplicación
Web
Optimizar
Proceso
Tramite
Documentario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Implementar una Aplicación Web para optimizar el proceso de Trámite Documentario de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle para ello realizamos el análisis de los requerimientos funcionales y no funcionales para su desarrollo. Por otra parte, se crearon las interfaces para el Aplicativo Web que faciliten al usuario el desempeño de sus funciones, del mismo modo se realizó la estructuración de la base de datos para almacenar y procesar la información que permita tener un buen rendimiento en el Aplicativo Web Y por último se realizó la Instalación y configuración de la Aplicación Web para conocer la ubicación y el estado de trámite de los expedientes de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle. Para el presente trabajo se utilizó la investigación aplicada (explicativo y diseño experimental), se realizó el muestreo no probabilística o dirigida, como técnica de recolección de datos se utilizó el pre test y pos test a través de encuestas que fueron procesados con el software SPSS. Se utilizó la metodología XP para el desarrollo del software, ya que es una metodología ágil para el desarrollo y gestión de proyectos de manera eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).