Diseño arquitectónico de los espacios públicos recreativos para su recuperación funcional, en el margen derecho del Rio Huallaga - Sector Huayopampa, Huánuco 2018

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la investigación a desarrollar es proponer el diseño arquitectónico de los espacios públicos de recreación para lograr su recuperación funcional en el Sector Huayopampa ya que dichos espacios se encuentran en abandono y no cumplen la función para el cual fueron creados, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condezo Rojas, Jherly Alexandra, Lastra Arce, Mery Marilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Espacio publico
Recreacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la investigación a desarrollar es proponer el diseño arquitectónico de los espacios públicos de recreación para lograr su recuperación funcional en el Sector Huayopampa ya que dichos espacios se encuentran en abandono y no cumplen la función para el cual fueron creados, con el paso de los años a medida que se ha consolidado la ciudad no se ha hecho nada por realizar proyectos que fomenten la recuperación de los espacios públicos y la promoción de actividades recreativas y culturales en la zona. El presente trabajo representa un aporte académico, dado que analiza la problemática actual en la zona de estudio, donde el espacio público ha perdido su valor e importancia convirtiéndose en focos de contaminación y delincuencia, es por ello que existe la necesidad de un mejoramiento físico que generen una interacción entre la población. La investigación consistió en realizar un análisis de diagnóstico de la situación actual de las áreas públicas de recreación de la zona de Huayopampa, en base a ello proponer intervenciones arquitectónicas en base a los lineamientos y normas, para contribuir con el desarrollo de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).