Efectividad del programa de intervención educativo “Me amo, me protejo” en las competencias sobre las infecciones de transmisión sexual en alumnos del 5 to año de secundaria de la Institucion Educativa "Tupac Amaru II" Panao – 2023
Descripción del Articulo
Las Infecciones de transmisión sexual son un grupo de enfermedades que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual (vaginal, anal u oral). Estas infecciones son causadas por diversos agentes patógeno y con frecuencia son asintomáticas, siendo la adolescencia, por los múltiples ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Intervención educativa Competencias Conocimientos Prevención Infecciones de transmisión sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Las Infecciones de transmisión sexual son un grupo de enfermedades que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual (vaginal, anal u oral). Estas infecciones son causadas por diversos agentes patógeno y con frecuencia son asintomáticas, siendo la adolescencia, por los múltiples cambios que experimentan, la etapa más vulnerable a riesgos en la salud sexual que conlleva a infecciones de transmisión sexual e incluso un embarazo adolescente. Objetivo: El estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de un programa educativo en las competencias sobre las infecciones de transmisión sexual en alumnos del colegio Tupac Amaru II, Panao 2023. Métodos: Es un estudio analítico, de diseño cuasi-experimental, longitudinal y prospectivo. Las variables de estudio fueron las competencias sobre las infecciones de transmisión sexual y la efectividad del programa educativo ‘Me amo, me protejo’. La muestra constó de 98 alumnos en total, 49 del grupo control y 49 del grupo experimental. El análisis estadístico de los datos se realizó con Excel y el análisis inferencial con SPSSv.22. Se emplearon las pruebas estadísticas de T de student para muestras relacionadas y chi-cuadrado para el análisis de variables cualitativas. Resultados: El programa educativo ‘Me amo, me protejo’ demostró efectividad para las competencias de infecciones de transmisión sexual, con un conocimiento de ITS en un 31% antes de la intervención a un 98% después de esta (p <0,000) y las prácticas preventivas también presentaron un aumento significativo de 51% a 100% (p <0,000). Conclusiones: Con los resultados se encuentra un aumento del nivel de conocimiento y mejora en las prácticas preventivas sobre las infecciones de transmisión sexual en alumnos del 5to año de secundaria de la I.E. Tupac Amaru II en Panao. Demostrando efectividad del programa educativo “Me amo, me protejo” y la importancia de la salud sexual integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).