Guano de Isla en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) variedad Canario en condiciones Edafoclimáticas de Umari – 2020
Descripción del Articulo
La investigación planteó evaluar comparación dosis de guano de isla teniendo un testigo (relativo) como alternativa para el buen rendimiento en frijol. El diseño del experimento fue Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 04 tratamientos y 04 repeticiones. Variables evaluadas fueron número de vaina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dosis Frijol Clima y suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación planteó evaluar comparación dosis de guano de isla teniendo un testigo (relativo) como alternativa para el buen rendimiento en frijol. El diseño del experimento fue Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 04 tratamientos y 04 repeticiones. Variables evaluadas fueron número de vainas por planta, peso de 100 granos comerciales, tamaño de vainas, calidad de granos y estimación del rendimiento por hectárea por cada tratamiento. Los tratamientos fueron: 200 g de guano de isla a razón de (3 165 kg/ha), 150 g de guano de isla a razón de (2 374 kg/ha), 100 g de guano de isla a razón de (1 583 kg/ha), y el testigo relativo gallinaza 130 g a razón de (2 026 kg/ha). Los resultados obtenidos demostraron que el tratamiento 200 g de guano de isla mostró la mayor efectividad en el número de vainas por planta con un promedio de 37,75 vaina, a cuanto, al peso de 100 granos comerciales con un promedio de 79,50 gramos, tamaño de vainas con un promedio de 17,00 cm y estimación del rendimiento por hectárea con un promedio de 2 782 kg/ha respectivamente Finalmente se recomienda el tratamiento 200 g de guano de isla), debido a su efectividad en el rendimiento. Así mismo el guano de isla es la alternativa más razonable para preservar el medio ambiente y obtener alimentos orgánicos que consumimos a diario, A cuanto a la calidad física del grano se observó la testa es lisa, color de grano es amarillo, brillo del grano es ligero brilloso, tamaño de grano es mediano y la forma de semilla es arriñonada en la mayoría de los tratamientos en las cuatro repeticiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).