El sistema de gestión de cumplimiento y la competitividad de las MYPES fabricantes de muebles, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera el Sistema de Gestión de Cumplimiento incide en la competitividad de las MYPES fabricantes de muebles, del Distrito de Huánuco, 2021. La investigación fue de tipo aplicada, el enfoque fue cuantitativo, con un al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Cumplimiento Competitividad Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera el Sistema de Gestión de Cumplimiento incide en la competitividad de las MYPES fabricantes de muebles, del Distrito de Huánuco, 2021. La investigación fue de tipo aplicada, el enfoque fue cuantitativo, con un alcance correlacional, tuvo un diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 75 Mypes fabricantes de muebles, del Distrito de Huánuco, de la cual se tomó una muestra no probabilística, aplicando el criterio de elección por conveniencia de 27 empresarios Mypes fabricantes de muebles, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se utilizó la prueba estadística del coeficiente de correlación de Rho Spearman, para el análisis inferencial de contrastación de hipótesis. Se obtuvo como resultado la incidencia significativa, del Sistema de Gestión de Cumplimiento en la Competitividad de las Mypes, con un Coeficiente de Correlación de Spearman de 0.412, siendo ésta una correlación positiva media, con un nivel de significancia cuyo p-valor fue de 0.033 < 0.05. La conclusión general a la que se arribó fue que se hace necesario para las empresas, la implementación de un Sistema de Gestión de cumplimiento que le sirva como herramienta de gestión para lograr el incremento de su productividad lo que a su vez redundará en mejorar sus niveles de competitividad, lo que les permitirá su consolidación y permanencia en un mercado cada vez más competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).