Agentes de la deforestación y su impacto socioeconómico y ambiental en la comunidad nativa Santa Rosa de la Cuenca del Río Aguaytía del Padre Abad 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación planteó como objetivo analizar el impacto socioeconómico y ambiental causado por los agentes de la deforestación en la Comunidad Nativa Santa Rosa de la Cuenca del Río Aguaytía del Padre Abad. El tipo de investigación fue aplicada, con un nivel explicativo y dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deforestación Impacto social Impacto económico Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación planteó como objetivo analizar el impacto socioeconómico y ambiental causado por los agentes de la deforestación en la Comunidad Nativa Santa Rosa de la Cuenca del Río Aguaytía del Padre Abad. El tipo de investigación fue aplicada, con un nivel explicativo y diseño no Experimental - transversal. La muestra fue no probabilística, conformada por 50 habitantes distribuidos entre miembros de la comunidad nativa y diversos actores sociales. Se aplicó un instrumento validado por expertos y se determinó su confiabilidad mediante alfa de Cronbach obteniendo un índice de 0.980. Los resultados muestran que la deforestación de los bosques está produciendo conflictos sociales (80%), incrementando los niveles de pobreza (90%) y está generando pérdidas en la biodiversidad (96%). Se concluye sobre la base de los hallazgos encontrados, y con un valor de significancia p =0,000 < 0,05, que existe un impacto socioeconómico y ambiental causado por los agentes de la deforestación en la Comunidad Nativa Santa Rosa de la Cuenca del Río Aguaytía del Padre Abad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).