Aplicación de Last Planner System en la evaluación de la productividad en la construcción de unidades básicas de saneamiento de la localidad de Shurapampa, Aparicio Pomares, Yarowilca - Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación está basado en la aplicación de la metodología Last Planner System en la evaluación de la productividad del sistema de unidades básicas de saneamiento (UBS), de la localidad de Shurapampa, del proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del servicio de agua potable y al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Miraval, Wilinton Eucario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Last Planner System
Sectorización
Tren de actividades
Lookahead
Unidades básicas de saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación está basado en la aplicación de la metodología Last Planner System en la evaluación de la productividad del sistema de unidades básicas de saneamiento (UBS), de la localidad de Shurapampa, del proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado de las localidades de Shurapampa y Huancachaca del Distrito Aparicio Pomares, provincia Yarowilca- Región Huánuco”. Es una investigación descriptivo – relacional, de tipo aplicada debido al uso de teorías existentes sin generar conocimientos nuevos, analizando a mayor profundidad en aspectos numéricos relacionados en el tiempo. Analizando la comparación entre el método tradicional realizado en el estudio del proyecto, la metodología Last Planner System se empezó sectorizando, seguidamente realizando los trenes de trabajo considerando las cuadrillas y los rendimientos, en la programación intermedia o Lookahead se determinó las cuadrillas y las duraciones de cada partida agrupada, considerando que en los demás sectores se deben realizar con la misma cantidad de personales y simultáneamente, debido a la proporcionalidad en metrados. Se concluye con la utilización de esta metodología obteniendo dos resultados significativos, la reducción del tiempo y disminución de los costos de gastos generales variables con el tiempo, comprobando una mejora de la productividad con la metodología Last Planner System. Por lo tanto, la aplicación de la metodología Last Planner System generó mayor productividad en ejecución de obra mencionada anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).