El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos
Descripción del Articulo
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la trilogía de El Señor de los Anillos es el título de esta investigación de tipo cualitativa con un nivel explicativo cuyo propósito es estudiar y explicar el rol de la mujer como protagonista en la literatura fantástica en la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personaje femenino Anillo Literatura fantástica Tierra Media Valentía Heroísmo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNHE_444b5a3e74cd797c0b1a0c815b8efd1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9573 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos |
title |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos |
spellingShingle |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos Jimenez Carbajal, Leydi Andrea Personaje femenino Anillo Literatura fantástica Tierra Media Valentía Heroísmo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos |
title_full |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos |
title_fullStr |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos |
title_full_unstemmed |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos |
title_sort |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillos |
author |
Jimenez Carbajal, Leydi Andrea |
author_facet |
Jimenez Carbajal, Leydi Andrea Mallqui Camones, Karem Wendy Ramos Poma, Yesica Luz |
author_role |
author |
author2 |
Mallqui Camones, Karem Wendy Ramos Poma, Yesica Luz |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramirez Mays, Dante Jacobo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Carbajal, Leydi Andrea Mallqui Camones, Karem Wendy Ramos Poma, Yesica Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Personaje femenino Anillo Literatura fantástica Tierra Media Valentía Heroísmo |
topic |
Personaje femenino Anillo Literatura fantástica Tierra Media Valentía Heroísmo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la trilogía de El Señor de los Anillos es el título de esta investigación de tipo cualitativa con un nivel explicativo cuyo propósito es estudiar y explicar el rol de la mujer como protagonista en la literatura fantástica en las novelas El Señor de los Anillos del mencionado autor británico. El rol de la mujer, en esta saga, está ligada a la valentía, heroísmo, idelización y gratitud en cada una de ellas –es decir en los personajes femeninos– se manifestó el valor, el heroísmo, el idealismo, la templanza y la gratitud en los hechos ocurridos en Tierra Media donde la mujer tuvo un protagonismo decidido en el curso de los acontecimientos. Se tuvo como población y muestra los tres títulos de las novelas: La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey que mediante un trabajo hermenéutico y de interpretación literaria se logró esclarecer y precisar los propósitos que nos llevó a este estudio. Se dilucidó y aclaró varios aspectos de las bases teóricas, conceptuales, epistemológicas y los propuestos por los indicadores y para llegar a resultados contundentes se tuvo que explicar una serie de teorías y fases que ocurren o se plantean en dicha saga: la influencia de la mitología escandinava, la precisión contextual histórica de los hechos que mucho se asemeja a la Edad Media terraquea, la raza, los gobiernos dictatoriales o monárquicos, la escritura y el afan de unificar una lengua. Los colores como el verde y el ocre que definen los escenarios de Tierra Media, la sombra del poder maligno. La simbología del ojo que todo lo ve y también lo que quiere explicar el autor: el poder de los anillos, su división y clases que acá llevará inexorablemente a definir el destino de los hombres. Como conclusión: es la alegoría o la simbología de un nuevo mundo llamado Tierra Media para enunciar de manera alegórica los males de la humanidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-14T18:33:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-14T18:33:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9573 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9573 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_71322981_T; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c23261f-4a9b-4f95-9ac1-40b5c71467eb/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b362f14-76f5-455e-9d4c-38ce19c34686/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b6b5ceb-a9ec-422f-bb8a-72d9d1ec8342/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59053f1e-0194-4b56-b9f7-699540c7f1ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d85efd06e916192f6b9ec1d57157075e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fb79037de740370e8bb2be2051aa2057 318aa86b775859cee3b422d8e29e01d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145760820461568 |
spelling |
Ramirez Mays, Dante JacoboJimenez Carbajal, Leydi AndreaMallqui Camones, Karem WendyRamos Poma, Yesica Luz2024-02-14T18:33:01Z2024-02-14T18:33:01Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9573El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la trilogía de El Señor de los Anillos es el título de esta investigación de tipo cualitativa con un nivel explicativo cuyo propósito es estudiar y explicar el rol de la mujer como protagonista en la literatura fantástica en las novelas El Señor de los Anillos del mencionado autor británico. El rol de la mujer, en esta saga, está ligada a la valentía, heroísmo, idelización y gratitud en cada una de ellas –es decir en los personajes femeninos– se manifestó el valor, el heroísmo, el idealismo, la templanza y la gratitud en los hechos ocurridos en Tierra Media donde la mujer tuvo un protagonismo decidido en el curso de los acontecimientos. Se tuvo como población y muestra los tres títulos de las novelas: La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey que mediante un trabajo hermenéutico y de interpretación literaria se logró esclarecer y precisar los propósitos que nos llevó a este estudio. Se dilucidó y aclaró varios aspectos de las bases teóricas, conceptuales, epistemológicas y los propuestos por los indicadores y para llegar a resultados contundentes se tuvo que explicar una serie de teorías y fases que ocurren o se plantean en dicha saga: la influencia de la mitología escandinava, la precisión contextual histórica de los hechos que mucho se asemeja a la Edad Media terraquea, la raza, los gobiernos dictatoriales o monárquicos, la escritura y el afan de unificar una lengua. Los colores como el verde y el ocre que definen los escenarios de Tierra Media, la sombra del poder maligno. La simbología del ojo que todo lo ve y también lo que quiere explicar el autor: el poder de los anillos, su división y clases que acá llevará inexorablemente a definir el destino de los hombres. Como conclusión: es la alegoría o la simbología de un nuevo mundo llamado Tierra Media para enunciar de manera alegórica los males de la humanidad.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71322981_T;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Personaje femeninoAnilloLiteratura fantásticaTierra MediaValentíaHeroísmohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El personaje femenino en la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien en la Trilogía de El Señor de los Anillosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Lengua y LiteraturaLengua y Literatura22502336https://orcid.org/0000-0002-9055-8010713229817211541873469366232127Guillermo Buzzi, Juselino FedericoMozombite Campoverde, Luis HernanJara Maylle, Andres AvelinoMiraval Trinidad, Caleb Josuehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_71322981_T.pdfT023_71322981_T.pdfTesisapplication/pdf10040271https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c23261f-4a9b-4f95-9ac1-40b5c71467eb/downloadd85efd06e916192f6b9ec1d57157075eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b362f14-76f5-455e-9d4c-38ce19c34686/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT023_71322981_T.pdf.txtT023_71322981_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101972https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b6b5ceb-a9ec-422f-bb8a-72d9d1ec8342/downloadfb79037de740370e8bb2be2051aa2057MD55THUMBNAILT023_71322981_T.pdf.jpgT023_71322981_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19979https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59053f1e-0194-4b56-b9f7-699540c7f1ef/download318aa86b775859cee3b422d8e29e01d4MD5620.500.13080/9573oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/95732024-10-22 10:05:28.8https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).