Conducta antisocial y conducta delictiva que presentan los alumnos del quinto año del nivel secundario de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Huánuco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la conducta antisocial y la conducta delictiva de los estudiantes de educación secundaria del último año en el distrito de Huánuco. La muestra estuvo conformada por 117 adolescentes huanuqueños, de sexo masculino, provenientes de diferentes cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcón Flores, Ingrid Fiorela, Masgo Camacho, Willy Jonnathan, Rios Trujillo, Edgar Midger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta antisocial
Conducta delictiva
Alumnos 5to año
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la conducta antisocial y la conducta delictiva de los estudiantes de educación secundaria del último año en el distrito de Huánuco. La muestra estuvo conformada por 117 adolescentes huanuqueños, de sexo masculino, provenientes de diferentes centros educativos públicos, con edades comprendidas entre los 15 y 17 años. Para medir nuestras variables, se utilizó el cuestionario A-D (Antisocial y Delictiva) elaborado por Nicolás Seisdedos Cubero, el cual consta de 40 items, divididos en dos dimensiones antisocial (ítem 1 al 20) y delictiva (ítem 21 al 40); dicho instrumento fue adaptado a nuestro contexto a través de criterio de jueces. Los resultados muestran en cuanto a la conducta antisocial de un total de 117 alumnos del 5° año del distrito de Huánuco, un 32.47% (38 alumnos) se encuentran en un nivel MUY BAJO, un 26.50% (31 alumnos) en un nivel BAJO, un 21.36% (25 alumnos) en un nivel PROMEDIO, un 12.83% (15 alumnos) en un nivel ALTO y un 6.84% (8 alumnos) se encuentran en un nivel MUY ALTO. Y, con respecto a la conducta delictiva, de un total de 117 alumnos del 5° año del distrito de Huánuco, un 48.72% (57 alumnos) se encuentran en un nivel MUY BAJO, no se ubica ningún alumno en el nivel BAJO, un 19.66% (23 alumnos) en un nivel PROMEDIO, un 17.09% (20 alumnos) en un nivel ALTO y un 14.53% (17 alumnos) se encuentran en un nivel MUY ALTO. En la conducta antisocial, se encontró con porcentajes elevados en el nivel MUY BAJO a la I.E Milagros de Fátima con un 53.33%, a la I.E Príncipe Illathupa con 52.94% y la I.E Juana Moreno con un 50%. Y, con respecto a la conducta delictiva, se encontró con porcentaje elevados en el nivel MUY BAJO, a la I.E Juana Moreno con un 85.71%, a la I.E Héroes de Jactaty con 80%, a la I.E Pedro Sánchez Gavida con 75% y a la I.E Nuestra Señora de las Mercedes con un 63.63%. Las conclusiones de la investigación son: Se obtuvieron bajos niveles significativos en la conducta antisocial y la conducta delictiva en los alumnos del 5 ° año de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).