El Método Montessori para desarrollar nociones matemáticas en niños de la Institución Educativa N°016 Acomayo, Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la influencia del método Montessori en el desarrollo de las nociones matemáticas en niños del nivel inicial en la institución educativa N°016 Acomayo, Huánuco – 2022.” Para conseguir que el Método Montessori permita desarrollar las nociones matemáticas se tomó en cuenta las sig...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Nociones Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar la influencia del método Montessori en el desarrollo de las nociones matemáticas en niños del nivel inicial en la institución educativa N°016 Acomayo, Huánuco – 2022.” Para conseguir que el Método Montessori permita desarrollar las nociones matemáticas se tomó en cuenta las siguientes dimensiones: clasificación, correspondencia, secuencia y seriación, donde 1, 2 y 3 significaban: En inicio, En proceso y Logro Esperado, respectivamente. Se trabajó con una muestra de 20 niños de 5 años del aula “Verde” de la Institución Educativa Nº 016 Acomayo, Huánuco – 2022. La metodología que se consideró en la presente investigación pertenece al nivel explicativo, tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Se tiene los resultados de nivel de desarrollo de las nociones matemáticas en niños de 5 años de edad en la institución educativa N° 016 Acomayo, Huánuco – 2022. Donde, en el pretest, del total de estudiantes 90,0 % (18) se ubican en el nivel Inicio y 10,0% (2) en Proceso. En el postest se tiene 90,0% (18) en el nivel Logro y 10,0% (2) en Proceso. Se observa que en el postest hay una diferencia significativa respecto a los resultados de pretest. De igual manera se aplicó las experiencias investigativas para desarrollar las nociones matemáticas y al finalizar la aplicación del método Montessori se evidenció que la prueba de rangos con el signo de wilcoxon se tiene p = 0,000 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se afirma que el método Montessori influye significativamente en el desarrollo de las nociones matemáticas en niños del nivel inicial de la institución educativa N° 016 Acomayo, Huánuco – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).