Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar el tratamiento y procesado en CUEROS TAURO S.A.C y Evaluar los impactos relacionados con los componentes ambientales y de salud. El tipo de investigación es pre experimental, longitudinal, descriptivo-aplicativo y prospectivo. El diseño de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Portugal, Williams Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de cueros
Procesamiento
Impacto ambiental en cueros
Matriz Leopold
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNHE_3f7d92bbb207e042ae66e40d293d0a80
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3293
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
title Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
spellingShingle Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
Salas Portugal, Williams Saul
Tratamiento de cueros
Procesamiento
Impacto ambiental en cueros
Matriz Leopold
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
title_full Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
title_fullStr Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
title_full_unstemmed Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
title_sort Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017
author Salas Portugal, Williams Saul
author_facet Salas Portugal, Williams Saul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Guardia, Pedro Getulio
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Portugal, Williams Saul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de cueros
Procesamiento
Impacto ambiental en cueros
Matriz Leopold
topic Tratamiento de cueros
Procesamiento
Impacto ambiental en cueros
Matriz Leopold
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de la investigación es analizar el tratamiento y procesado en CUEROS TAURO S.A.C y Evaluar los impactos relacionados con los componentes ambientales y de salud. El tipo de investigación es pre experimental, longitudinal, descriptivo-aplicativo y prospectivo. El diseño de la investigación es pre experimental en su forma longitudinal para los factores influyentes. La muestra está relacionado a la producción 3000 Kg/Mensual (150 pieles), con un Tratamiento y procesado en CUEROS TAURO S.A.C y su impacto en el medio ambiente determinado los componentes Ambientales Básicos Vs Procesos de Producción de las Curtiembres – Fase De Ribera, Fase De Curtido, Fase De Acabado. Se aplicó la Matriz de Leopold, el muestreo fue por conveniencia. Los indicadores de producción promedio para el procesamiento de 3000 kg/mes (150 pieles) es S/ 178.77 para productos químicos en los procesos de remojo y pelambre, S/. 407.37 en los procesos de desencale – purga – piquelcurtido y basificado; S/. 1172.62 en los procesos de: remojo – recromado - neutralizado y recurtido; S/. 2850 por pago de servicios de terceros (alquiler de maquinaria); consumo de 1241 kw/mes de energía eléctrica; uso de 80 m3 de agua dulce; utilización de 180 kg de sulfato de cromo y otros datos de interés a tenerse en cuenta que se incluyen en la investigación. La Matriz de Leopold en la fase de ribera, curtido y acabado indica que se generan un impacto altamente negativo a los efluentes líquidos. Las emisiones gaseosas afectan indiscutiblemente en la salud de los empleados y la población aledaña a las curtiembres; al recurso aire en general y a las alcantarillas. El factor económico ha sido siempre un impacto positivo, porque ha generado empleo, ingresos económicos y ha proporcionado actividades económicas en general.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-09T17:55:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-09T17:55:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TII 00139 S17
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3293
identifier_str_mv TII 00139 S17
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2c3f1f98-c5e2-4117-94c0-b0aae4544720/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3abf24d-6c1b-43f8-b4e3-edf82af16901/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/de9d3001-9c1c-46eb-ba58-1484d13f10f3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b560e0e8-b1b3-4f43-8bad-4164b583beeb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4e128f1c19ddcf0113ae5e764c5db7b
3db74964e8a5d20218acb0f3c7b4d482
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4b0f031de29ce23c6c23b4a45c8cf6c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145775994404864
spelling Villavicencio Guardia, Pedro GetulioSalas Portugal, Williams Saul2018-08-09T17:55:23Z2018-08-09T17:55:23Z2018TII 00139 S17https://hdl.handle.net/20.500.13080/3293El objetivo de la investigación es analizar el tratamiento y procesado en CUEROS TAURO S.A.C y Evaluar los impactos relacionados con los componentes ambientales y de salud. El tipo de investigación es pre experimental, longitudinal, descriptivo-aplicativo y prospectivo. El diseño de la investigación es pre experimental en su forma longitudinal para los factores influyentes. La muestra está relacionado a la producción 3000 Kg/Mensual (150 pieles), con un Tratamiento y procesado en CUEROS TAURO S.A.C y su impacto en el medio ambiente determinado los componentes Ambientales Básicos Vs Procesos de Producción de las Curtiembres – Fase De Ribera, Fase De Curtido, Fase De Acabado. Se aplicó la Matriz de Leopold, el muestreo fue por conveniencia. Los indicadores de producción promedio para el procesamiento de 3000 kg/mes (150 pieles) es S/ 178.77 para productos químicos en los procesos de remojo y pelambre, S/. 407.37 en los procesos de desencale – purga – piquelcurtido y basificado; S/. 1172.62 en los procesos de: remojo – recromado - neutralizado y recurtido; S/. 2850 por pago de servicios de terceros (alquiler de maquinaria); consumo de 1241 kw/mes de energía eléctrica; uso de 80 m3 de agua dulce; utilización de 180 kg de sulfato de cromo y otros datos de interés a tenerse en cuenta que se incluyen en la investigación. La Matriz de Leopold en la fase de ribera, curtido y acabado indica que se generan un impacto altamente negativo a los efluentes líquidos. Las emisiones gaseosas afectan indiscutiblemente en la salud de los empleados y la población aledaña a las curtiembres; al recurso aire en general y a las alcantarillas. El factor económico ha sido siempre un impacto positivo, porque ha generado empleo, ingresos económicos y ha proporcionado actividades económicas en general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTratamiento de cuerosProcesamientoImpacto ambiental en cuerosMatriz Leopoldhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Tratamiento y procesado en Cueros Tauro S.A.C. y su impacto en el medio ambiente 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero IndustrialIngeniería Industrial22406521https://orcid.org/0000-0003-4640-6711722068https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTII 00139 S17.pdf.jpgTII 00139 S17.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18123https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2c3f1f98-c5e2-4117-94c0-b0aae4544720/downloadd4e128f1c19ddcf0113ae5e764c5db7bMD58ORIGINALTII 00139 S17.pdfTII 00139 S17.pdfapplication/pdf4024203https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3abf24d-6c1b-43f8-b4e3-edf82af16901/download3db74964e8a5d20218acb0f3c7b4d482MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/de9d3001-9c1c-46eb-ba58-1484d13f10f3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTII 00139 S17.pdf.txtTII 00139 S17.pdf.txtExtracted texttext/plain101649https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b560e0e8-b1b3-4f43-8bad-4164b583beeb/download4b0f031de29ce23c6c23b4a45c8cf6c0MD5720.500.13080/3293oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/32932024-10-22 10:17:04.122http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).