Factores de riesgos asociados a pododermatitis en conejos mascota (Oryctolagus cuniculus) en la veterinaria Star Pet’s perú de San Miguel durante el periodo de Diciembre del 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar los factores de riesgos asociados a pododermatitis en conejos mascota en la veterinaria Star Pet’s Perú de San Miguel durante el periodo de diciembre del 2021. El diseño que se utilizó para el presente estudio fue transversal prospectivo por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conejo Pododermatitis Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar los factores de riesgos asociados a pododermatitis en conejos mascota en la veterinaria Star Pet’s Perú de San Miguel durante el periodo de diciembre del 2021. El diseño que se utilizó para el presente estudio fue transversal prospectivo porque se tomaron casos clínicos durante un periodo de tiempo. La población muestral del estudio estuvo conformada por un total de 100 conejos mascota de diferentes razas y ambos sexos. Las historias clínicas se distribuyeron en fichas de recolección de datos según los factores de riesgo: tamaño de raza, superficies abrasivas y sobrepeso. Adicionalmente la edad, el sexo y el tipo de alimentación, se registraron como factores asociados. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó el análisis de Chi cuadrado de Pearson. Los resultados muestran que de 100 conejos mascota 50 tuvieron pododermatitis (50%). Los conejos que presentan sobrepeso son más susceptibles a presentar pododermatitis, y se identificó que el principal factor que predispone a la pododermatitis es la superficie abrasiva sobre la que vive el conejo. Los conejos machos presentan 38% de pododermatitis y las hembras un 62%. Se concluyó que los conejos de raza grande tienen mayor predisposición a presentar pododermatitis, sobre todo los machos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).