Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014

Descripción del Articulo

La sepsis neonatal es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad infantil a pesar de los avances en terapia antibiótica, de las medidas de soporte y del conocimiento de los factores de riesgo infeccioso, la sepsis sigue siendo causa importante y quizás inaceptablemente alta de mortalidad y morbi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarac Alvarado, Brigida, Ventura Valle, María Magdalena, Salazar Rivera, Fina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sépsis neonatal
Factores neonatales
Factores maternos
Enfermería
id UNHE_3b2ddc0a705ea5140a9e3beaeea56224
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/261
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Villar Carbajal, EnitHuarac Alvarado, BrigidaVentura Valle, María MagdalenaSalazar Rivera, Fina2016-10-25T13:38:11Z2016-10-25T13:38:11Z20152EN.NEO/00019/H82https://hdl.handle.net/20.500.13080/261La sepsis neonatal es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad infantil a pesar de los avances en terapia antibiótica, de las medidas de soporte y del conocimiento de los factores de riesgo infeccioso, la sepsis sigue siendo causa importante y quizás inaceptablemente alta de mortalidad y morbilidad en las unidades neonatales. La parte más ardua en el manejo de la sepsis neonatal está en el diagnóstico temprano, para así proceder a su tratamiento temprano. El objetivo fue, determinar los factores asociados al desarrollo de sépsis neonatal temprano en los RN hospitalizados en el servicio de UCI de Neonatología del Hospital Regional Hermilio Valdizán, 2015. Respecto a la metodología, el estudio fue no experimental, de diseño descriptivo, Longitudinal y Reprospectivo, el estudio analizó las historias clínicas de los R.N. hospitalizados entre los meses de octubre a diciembre del 2014. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la ficha de recolección de datos. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva con uso del software Excel y SPSS 22. Los resultados indicaron que de acuerdo al nivel de riesgo según factores neonatales; 20 de ellos presentan un nivel Bajo, el cual representa el 66. 7%; 10 de ellos presentan un nivel Moderado, el cual representa el 33.3% del total de la muestra; y ninguno presenta nivel Alto. Así mismo, de acuerdo al nivel de riesgo según factores maternos; 20 de ellos presentan un nivel Moderado, el cual representa el 66. 7%; así mismo 07 de ellos presentan un nivel Alto, el cual representa el. 23.3%; y 03 de ellos presentan nivel Bajo, el cual representa el 10.0% del total de la muestra. Se concluye que los factores maternos se le sindican como determinante para desarrollar sépsis neonata temprana.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSépsis neonatalFactores neonatalesFactores maternosEnfermeríaFactores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería. Mención en Cuidados Intensivos - NeonatologíaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2EN.NEO 00019 H82.pdf.jpg2EN.NEO 00019 H82.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26005https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b11d9cf0-b404-4f96-8ecf-5af6a313c153/download984c6d98b7a7647d9d084e139d409f8fMD57ORIGINAL2EN.NEO 00019 H82.pdfapplication/pdf2843017https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d585d6ce-c45c-41e5-a78e-2e84c077b641/downloadd9dc143639db1aefb31876621e7010f1MD51TEXT2EN.NEO 00019 H82.pdf.txt2EN.NEO 00019 H82.pdf.txtExtracted texttext/plain83465https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/89759022-bde2-487c-b116-236e563ed8ee/download3e9efd1cbc6b698e2dbfe89ee9ac0f8fMD5620.500.13080/261oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2612024-10-22 10:27:48.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
title Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
spellingShingle Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
Huarac Alvarado, Brigida
Sépsis neonatal
Factores neonatales
Factores maternos
Enfermería
title_short Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
title_full Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
title_fullStr Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
title_sort Factores de riesgo asociado para sepsis neonatal temprana en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco - 2014
author Huarac Alvarado, Brigida
author_facet Huarac Alvarado, Brigida
Ventura Valle, María Magdalena
Salazar Rivera, Fina
author_role author
author2 Ventura Valle, María Magdalena
Salazar Rivera, Fina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Carbajal, Enit
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarac Alvarado, Brigida
Ventura Valle, María Magdalena
Salazar Rivera, Fina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sépsis neonatal
Factores neonatales
Factores maternos
topic Sépsis neonatal
Factores neonatales
Factores maternos
Enfermería
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Enfermería
description La sepsis neonatal es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad infantil a pesar de los avances en terapia antibiótica, de las medidas de soporte y del conocimiento de los factores de riesgo infeccioso, la sepsis sigue siendo causa importante y quizás inaceptablemente alta de mortalidad y morbilidad en las unidades neonatales. La parte más ardua en el manejo de la sepsis neonatal está en el diagnóstico temprano, para así proceder a su tratamiento temprano. El objetivo fue, determinar los factores asociados al desarrollo de sépsis neonatal temprano en los RN hospitalizados en el servicio de UCI de Neonatología del Hospital Regional Hermilio Valdizán, 2015. Respecto a la metodología, el estudio fue no experimental, de diseño descriptivo, Longitudinal y Reprospectivo, el estudio analizó las historias clínicas de los R.N. hospitalizados entre los meses de octubre a diciembre del 2014. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la ficha de recolección de datos. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva con uso del software Excel y SPSS 22. Los resultados indicaron que de acuerdo al nivel de riesgo según factores neonatales; 20 de ellos presentan un nivel Bajo, el cual representa el 66. 7%; 10 de ellos presentan un nivel Moderado, el cual representa el 33.3% del total de la muestra; y ninguno presenta nivel Alto. Así mismo, de acuerdo al nivel de riesgo según factores maternos; 20 de ellos presentan un nivel Moderado, el cual representa el 66. 7%; así mismo 07 de ellos presentan un nivel Alto, el cual representa el. 23.3%; y 03 de ellos presentan nivel Bajo, el cual representa el 10.0% del total de la muestra. Se concluye que los factores maternos se le sindican como determinante para desarrollar sépsis neonata temprana.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2EN.NEO/00019/H82
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/261
identifier_str_mv 2EN.NEO/00019/H82
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b11d9cf0-b404-4f96-8ecf-5af6a313c153/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d585d6ce-c45c-41e5-a78e-2e84c077b641/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/89759022-bde2-487c-b116-236e563ed8ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 984c6d98b7a7647d9d084e139d409f8f
d9dc143639db1aefb31876621e7010f1
3e9efd1cbc6b698e2dbfe89ee9ac0f8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145794974679040
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).