La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha desarrollado como tema de investigación "la cadena de valor y su relación con la venta competitiva en la Industria Galletera Félix E. I. R. L. 2015"; para esta investigación se ha desarrollado el presente informe de investigación el cual está c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de valores Ventajas competitiva Viabilidad y limitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNHE_3aba1ee38a5cac6d4e2b785195bb52b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1087 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 |
| title |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 |
| spellingShingle |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 Malpartida Ambicho, María Isabel Cadena de valores Ventajas competitiva Viabilidad y limitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 |
| title_full |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 |
| title_fullStr |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 |
| title_full_unstemmed |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 |
| title_sort |
La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015 |
| author |
Malpartida Ambicho, María Isabel |
| author_facet |
Malpartida Ambicho, María Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martel Zevallos, David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpartida Ambicho, María Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cadena de valores Ventajas competitiva Viabilidad y limitaciones |
| topic |
Cadena de valores Ventajas competitiva Viabilidad y limitaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente trabajo de investigación se ha desarrollado como tema de investigación "la cadena de valor y su relación con la venta competitiva en la Industria Galletera Félix E. I. R. L. 2015"; para esta investigación se ha desarrollado el presente informe de investigación el cual está conformado por siguientes capítulos: CAPITULO I: este capítulo está relacionado con el problema de investigación el cual trata sobre la cadena de valores y las ventajas competitivas, en este capítulo se define el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos de la investigación, hipótesis y sistema de hipótesis, variable e indicadores, operacionalización de las variables, justificación de la investigación, viabilidad y limitaciones. CAPITULO II: Trata del marco teórico en el cual se mencionan los antecedentes del problema, las bases teóricas de la cadena de valores, tipos de la cadena de valor, actividades de la cadena de valor de la empresa y las bases teóricas de la ventaja competitiva donde se indica la importancia de la ventaja competitiva, tipos de ventaja competitiva y recurso de la empresa, la reseña histórica de la Industria Galletera Félix E.I.R.L. y finalmente las definiciones conceptuales. CAPILTULO III: En este capítulo se analiza el marco metodológico en el que se detallan el nivel de la investigación, los tipos de investigación, diseño de esquema de la investigación, los métodos de la investigación, la población y la muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, y finalmente las técnicas de recojo, procesamiento y presentación de datos. CAPITULO IV: Se plantean los resultados de los datos obtenidos gracias al cuestionario, guía de observación y guía de entrevista los cuales han sido procesados por medio de la estadística descriptiva, los que se representan en cuadro y gráficos con sus respectivos análisis e interpretación. CAPITULO V: En este capítulo se plantea la discusión de resultados de los cuales se tratan de contrastar los análisis e interpretaciones de los resultados obtenidos en el capítulo IV con los antecedentes, las bases teóricos y las hipótesis especificas; en este punto se verifica si la hipótesis planteadas son aceptadas o rechazadas. Finalmente se detalla las conclusiones y recomendaciones en función a la investigación realizada sobre cadena de valores y su relación con la ventaja competitiva en la Industria Galletera Felix E.I.R.L.; así mismo se especifican la bibliografía y los anexos del presente trabajo de investigación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-17T13:32:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-17T13:32:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TAD/00556/M19 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1087 |
| identifier_str_mv |
TAD/00556/M19 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1087 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNHEVAL reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cc116676-3961-4620-b4f7-51d39c1cedfc/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/694df177-6257-4fde-99fa-a4a61a391f74/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8109cdef-671a-413a-b2f2-3fd27fa3e675/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9abf4d1-2157-460a-985f-536c312f35cf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcf640ed988049b7d3acbec85fcfdd29 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 345d069834211233d97e56ab0f230f59 4c04fa5a351c7d59251f57e28bd979ca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145792777912320 |
| spelling |
Martel Zevallos, DavidMalpartida Ambicho, María Isabel2017-08-17T13:32:25Z2017-08-17T13:32:25Z2016TAD/00556/M19https://hdl.handle.net/20.500.13080/1087En el presente trabajo de investigación se ha desarrollado como tema de investigación "la cadena de valor y su relación con la venta competitiva en la Industria Galletera Félix E. I. R. L. 2015"; para esta investigación se ha desarrollado el presente informe de investigación el cual está conformado por siguientes capítulos: CAPITULO I: este capítulo está relacionado con el problema de investigación el cual trata sobre la cadena de valores y las ventajas competitivas, en este capítulo se define el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos de la investigación, hipótesis y sistema de hipótesis, variable e indicadores, operacionalización de las variables, justificación de la investigación, viabilidad y limitaciones. CAPITULO II: Trata del marco teórico en el cual se mencionan los antecedentes del problema, las bases teóricas de la cadena de valores, tipos de la cadena de valor, actividades de la cadena de valor de la empresa y las bases teóricas de la ventaja competitiva donde se indica la importancia de la ventaja competitiva, tipos de ventaja competitiva y recurso de la empresa, la reseña histórica de la Industria Galletera Félix E.I.R.L. y finalmente las definiciones conceptuales. CAPILTULO III: En este capítulo se analiza el marco metodológico en el que se detallan el nivel de la investigación, los tipos de investigación, diseño de esquema de la investigación, los métodos de la investigación, la población y la muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, y finalmente las técnicas de recojo, procesamiento y presentación de datos. CAPITULO IV: Se plantean los resultados de los datos obtenidos gracias al cuestionario, guía de observación y guía de entrevista los cuales han sido procesados por medio de la estadística descriptiva, los que se representan en cuadro y gráficos con sus respectivos análisis e interpretación. CAPITULO V: En este capítulo se plantea la discusión de resultados de los cuales se tratan de contrastar los análisis e interpretaciones de los resultados obtenidos en el capítulo IV con los antecedentes, las bases teóricos y las hipótesis especificas; en este punto se verifica si la hipótesis planteadas son aceptadas o rechazadas. Finalmente se detalla las conclusiones y recomendaciones en función a la investigación realizada sobre cadena de valores y su relación con la ventaja competitiva en la Industria Galletera Felix E.I.R.L.; así mismo se especifican la bibliografía y los anexos del presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio ValdizánCadena de valoresVentajas competitivaViabilidad y limitacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La cadena de valor y su relación con la ventaja competitiva en la industria Galletera Felix E.I.R.L. 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00556 M19.pdf.jpgTAD 00556 M19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14786https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cc116676-3961-4620-b4f7-51d39c1cedfc/downloadfcf640ed988049b7d3acbec85fcfdd29MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/694df177-6257-4fde-99fa-a4a61a391f74/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAD 00556 M19.pdf.txtTAD 00556 M19.pdf.txtExtracted texttext/plain101927https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8109cdef-671a-413a-b2f2-3fd27fa3e675/download345d069834211233d97e56ab0f230f59MD58ORIGINALTAD 00556 M19.pdfTAD 00556 M19.pdfapplication/pdf2399064https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9abf4d1-2157-460a-985f-536c312f35cf/download4c04fa5a351c7d59251f57e28bd979caMD5320.500.13080/1087oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10872024-10-22 10:26:59.809http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).